Como consecuencia de los cada vez más notorios efectos en Chile de la crisis internacional, el mercado nuevamente ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento para para la economía chilena en 2009, estimando en febrero una expansión de 1,2%, desde el 1,5% previsto en enero, según arrojó hoy la Encuesta de Expectativas Económicas entregada por el Banco Central.
Es en esta línea que los expertos anticipan un alza de sólo 0,5% para la actividad productiva en enero, resultado que se conocerá a principios de marzo a través del Imacec. Además, las proyecciones apuntan a un crecimiento de 1% en el primer trimestre del año.
Asimismo, los analistas prevén un escenario algo más auspicioso en 2010, en que el crecimiento del país llegaría a una tasa de 3,5%.
INFLACION A LA BAJA
En tanto, el sorpresivo IPC negativo -0,8% de enero, dado a conocer el viernes pasado, provocó también una disminución en las proyecciones de inflación, ya que de acuerdo a los 27 economistas consultados por el instituto emisor, el nivel de precios finalizaría el año en un 2,8%, medido en términos anuales, lo que de alguna manera confirma el diagnóstico de que la inflación en Chile dejó de ser un problema. Hace un mes el mismo sondeo decía que el IPC llegaría a 3,5% a fin de año.
En el corto plazo, los agentes privados estiman que el costo de la vida de febrero anotará un registro negativo por cuarto mes consecutivo, con una leve baja de 0,1%, mientras que para marzo se espera un aumento de 0,4%.
En este escenario, los expertos pronostican que en su Reunión de Política Monetaria de este jueves, el Consejo del Central reducirá la tasa de interés en 100 puntos base, ubicándola en 6,25%.
No obstante, de acuerdo al mercado, a la autoridad monetaria le quedaría aún más espacio para seguir disminuyendo el costo del dinero. Si en enero los expertos esperaban que el tipo rector terminaría el año en 5,5%, las estimaciones anticipan que el Banco Central deberá hacer aún más para estimular la economía, esperando un 4%.
DOLAR SOBRE $600
En términos cambiarios, la encuesta proyecta que el dólar tendrá una cotización promedio de $630 en abril, con un incremento a los $640 a enero de 2010.
CHILE SE DESPLOMA: Mercado baja proyección de crecimiento a 1,2% en 2009 y prevé inflación menor a 3% en diciembre
martes, 10 de febrero de 2009Etiquetas: CHILE, CNN, CRISIS FINANCIERA, CRISIS MUNDIAL, ECONOMIA, INFLACION, NEWS, NOTICIAS, PRODUCCION
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario