21:23 | En alusión al TLC con EE.UU., el canciller aclaró que no se supeditará la política exterior del país
(Andina / elcomercio.com.pe).- El canciller de la República, José Antonio García Belaunde, consideró exagerado que Bolivia evalúe denunciar al Perú ante la Comunidad Andina por la puesta en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
"Veremos cuando la presente (la demanda) que es una reacción exagerada. Nosotros actuamos de conformidad con la normativa, pero no de conformidad con el pensamiento de Evo Morales", dijo en diálogo con Radio Nacional.
García Belaunde reiteró además que el Perú no supeditará su política exterior a lo que piense el presidente de otra nación.
"Es una postura política, como todas las posturas políticas que ha tenido el presidente Morales respecto al Perú y su relación con Estados Unidos y la Unión Europea", agregó.
Relaciones con Chile
El jefe de la diplomacia peruana afirmó que la relación entre el Perú y Chile es muy amplia, por lo que no está supeditada sólo al mecanismo del "2+2".
García Belaunde se refirió de este modo a las declaraciones del ministro de Defensa chileno, José Goñi, quien dijo que aún no hay espacio para reanudar el mecanismo de consulta "2+2", en el marco del cual los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa se reúnen para discutir temas de la agenda común.
Al respecto, García Belaunde subrayó que si en Chile se considera que no hay espacio en la agenda bilateral para retomar este tema, existen otros instrumentos que sí están en funcionamiento.
"La relación del Perú con Chile no es (sólo) el '2+2', está en muchos otros campos como el económico, comercial, intercambio parlamentario, visitas de empresarios (...) es muy rica y no puede supeditarse a un solo instrumento", recalcó.
"Hay otros instrumentos que están funcionando, otros mecanismos de la relación que están funcionando bien y esperemos que sigan funcionando. No hay que preocuparse", dijo.
PERU: García Belaunde consideró exagerado que Bolivia denuncie al Perú ante la CAN
martes, 20 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario