MUNDO: El Mundial de Rally corre peligro tras el retiro de Subaru y Suzuki

martes, 16 de diciembre de 2008




22:51 | Las dos marcas japonesas decidieron dejar la competencia automovilística debido a la crisis económica mundial

Tokio (DPA).- Tras la retirada hoy de Subaru del Mundial de Rally, la segunda consecutiva después de la de Suzuki, el campeonato afronta un futuro incierto. Un día después de que la marca japonesa Suzuki anunciara su adiós al Mundial de Rally, hoy fue el equipo Subaru, también nipón, el que se despide de la competición víctima de la crisis económica mundial.

"Nuestro mercado ha cambiado radicalmente debido a la recesión económica mundial", dijeron los responsables de la marca japonesa. Subaru deja las carreras después de 19 años en la línea de salida, en los que consiguió tres títulos de constructores y tres de pilotos.

El automovilismo se encuentra en estado de "shock" después de conocer la noticia. El arranque del Mundial, que está previsto para finales de febrero en Irlanda, está ahora mismo en el aire.

Tras la retirada de Suzuki y de Subaru, la competición se queda sólo con Citroen y Ford como equipos constructores. Según una norma de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el campeonato debe contar como mínimo con tres fabricantes.

La retirada "es naturalmente una grán pérdidad en la medida que Subaru era uno de los pilares de este deporte", dijo el jefe de equipo, David Richards.

"Subaru produjo campeones como (los británicos) Colin McRae y Richard Burns", dijo Richards, esperanzado a pesar de todo: "Dirigimos nuestra mirada hacia el futuro".

Subaru, campeón de la clasificación de constructores de 1995 a 1997, fue tercero en 2008 detrás de Citroen y de Ford, y deja la competición con un palmarés de 47 victorias en pistas de todo el mundo.

El fabricante japonés quiere seguir ocupándose de los equipos clientes y Richards no se quiso pronunciar sobre un regreso a la competición en 2010, cuando se implante la nueva reglamentación.

Es posible que los dos equipos privados con ingeniería Ford, Stobart (Reino Unido) y Munchi (Argentina), que este año ya participaron en el campeonato de marcas con un programa restringido, puedan dar el salto y correr en 2009 como equipos constructores. De esta manera, se cumpliría el requisito impuesto por la FIA.

0 comentarios: