EL COLMO: Petro-Perú paga la defensa legal de César Gutiérrez

lunes, 26 de octubre de 2009




7:09 | De resultar culpable tendría que devolver el desembolso hecho por el Estado

“Yo solo tengo un defensor de oficio mientras que a él (César Gutiérrez) Petro-Perú le está pagando la defensa con un estudio de abogados importante”. Estas declaraciones las brindó el pasado miércoles a la prensa Marta Silva Cárdenas, ex pareja de quien fuera presidente de la empresa estatal, luego de dar su testimonio ante la Tercera Fiscalía Anticorrupción.

Este Diario verificó que en la lista de adquisiciones y contrataciones directas realizadas por Petro-Perú en el cuarto trimestre del 2008 figura la convocatoria DIR-0429-2008-OFP/Petro-Perú, que establece la contratación directa del Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez, Taiman & Luna-Victoria S.C.R.L. “para brindar servicios de patrocinio en el proceso penal que se ha iniciado en contra del Sr. César Gutiérrez, ex presidente”. El monto adjudicado para esta asesoría es de US$59.500.

Interrogado sobre este tema por el programa “Reporte semanal” de Frecuencia Latina, Gutiérrez admitió esto, pero dijo que todos los empleados y ex empleados del Estado tienen un patrocinio legal cuando son juzgados por temas de gestión. “En todos los ámbitos del Estado, en todos los ministerios, en las dependencias públicas, todos tenemos este derecho”, manifestó.

El procurador anticorrupción Jorge Luis Caldas señaló a El Comercio que las normas legales han establecido que en los casos de los funcionarios de alto nivel que tienen que afrontar un proceso judicial, el patrocinio sea pagado por la entidad estatal donde trabajan. Sin embargo, aclaró que las leyes también señalan que si el funcionario es encontrado culpable durante el proceso legal, este tiene que devolver a la institución el monto de lo que invirtió en su defensa. “Lo que me preocupa es que hay un vacío en la ley que no establece o estipula los casos de corrupción”, manifestó.

El abogado penalista Mario Amoretti señaló que las normas también establecen que las entidades estatales cubran las asesorías legales de los ex funcionarios públicos a quienes se les impute un delito cometido en el ejercicio de sus funciones.

PROTECCIÓN LEGAL
La norma a la que aludieron Gutiérrez y el procurador Caldas es el Decreto Supremo 018-2002 PCM, que establece que las entidades, instituciones y organismos del Poder Ejecutivo podrán contratar servicios especializados en asesoría legal en caso de que sus funcionarios o servidores sean demandados por actos o decisiones adoptadas en el ejercicio de sus funciones.

AL GRANO
“La corrupción no es un tema de gestión”
¿Ya se ha presentado la moción para reanudar el trabajo de la comisión que investigó el caso de los “petroaudios”?
Todavía no hemos tomado la decisión. Estamos haciendo la consulta con las demás bancadas para ver cómo se maneja el tema.

¿Qué opina de que el Estado le esté pagando los gastos de defensa a César Gutiérrez?
Eso es completamente ilegal.

Pero él ha dicho que está siendo juzgado por temas relacionados a su gestión…
Yo no sé si la corrupción es un tema de gestión. Haber trabajado para terceros cuando supuestamente estaba impedido de hacerlo o haber recibido coimas no son delitos de función.
DANIEL ABUGATTAS. CONGRESISTA

0 comentarios: