Muestran los resultados del primer transplante de rostro en EE.UU.

miércoles, 6 de mayo de 2009



Agencias/Perú21.pe. Hace cinco años, un balazo le dejó un enorme agujero a la mitad del rostro. Hace cinco meses recibió una nueva cara de una mujer que había muerto. Connie Culp mostró el martes los resultados del primer transplante de rostro en los Estados Unidos – cuarto en el mundo – y los cambios son evidentes.

Las expresiones de Culp aún son un poco rígidas, pero de nuevo puede hablar, sonreír, oler y saborear sus alimentos. En ocasiones, le cuesta trabajo entender sus palabras, su rostro está hinchado y con ciertos rasgos cuadrados, y su piel cae en grandes pliegues que los médicos esperan disminuir a medida que mejora su circulación y crecen sus nervios, animando sus nuevos músculos.

Pero Culp solo tuvo elogios para los que hicieron posible su nuevo rostro. “Supongo que soy a quien vinieron a ver hoy”, dijo la mujer – natural de Ohio y de 46 años – en una conferencia de prensa en la Clínica Cleveland, donde se efectuó la operación de vanguardia.

Pero “creo que es más importante que concentren su atención en la familia que hizo la donación, de forma que yo pudiera tener la cara de esta persona”. Hasta el martes, la identidad de Culp y la razón de que su rostro haya quedado desfigurado eran un secreto.

TERRIBLE CASO. El esposo de la mujer, Thomas, le disparó en el 2004 y luego se dio un balazo él mismo. El agresor fue condenado a siete años de prisión. La víctima quedó gravemente herida, debido a que la detonación le destruyó el 80% de su rostro (la nariz, las mejillas, la parte superior de la boca y un ojo).

Cientos de fragmentos de perdigones de escopeta y astillas de hueso se le incrustaron en la cara. La mujer necesitó un tubo en la tráquea para poder respirar y sólo le quedaron los párpados superiores, la frente, el labio inferior y el mentón.

Dos meses después, un cirujano plástico en la Clínica Cleveland, el doctor Risal Djohan, examinó sus lesiones. “Me dijo que no creía poder corregirlas, pero no estaba seguro de ello y lo intentaría”, recordó Culp.

TRATAMIENTO. Soportó 30 operaciones para intentar repararle el rostro. Los médicos tomaron partes de sus costillas para hacerle pómulos, armaron una mandíbula superior a partir de uno de los huesos de su pierna y recibió incontables trasplantes de piel tomada de sus pantorrillas. Sin embargo, aún no podía comer alimentos sólidos, respirar por sí misma ni oler.

Entonces, el 10 de diciembre, en una operación de 22 horas, la doctora Maria Siemionow encabezó a un equipo de médicos que reemplazó el 80% de la cara de Culp con huesos, músculos, nervios, piel y vasos sanguíneos de otra mujer que acababa de morir. Fue el cuarto trasplante de rostro en el mundo, aunque los otros no fueron tan amplios.

“Aquí estoy, cinco años después. Hizo lo que dijo… tengo mi nariz”, dijo Culp sobre Djohan, riendo. No se ha dado a conocer información sobre la donadora o la forma en que murió, pero sus familiares se conmovieron cuando vieron las fotografías de la mujer con el rostro desfigurado y el que tiene ahora, dijo Siemionow.

0 comentarios: