AMERICA: Perú y Brasil firmarán memorando para construir seis hidroeléctricas en la frontera en común

viernes, 17 de abril de 2009



10:00 | Alan García y Lula da Silva oficializarán el acuerdo este 28 de abril. Se construirán en territorio peruano. Se prevé una inversión de US$4 mil millones.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Perú, Alan García, firmarán este 28 de abril un memorando para construir de manera conjunta seis centrales hidroeléctricas valorizadas en 4 mil millones de dólares en la frontera entre ambos países, informó la prensa brasileña.

Los ministros de Relaciones Exteriores Celso Amorim, de Brasil, y José García Belaunde, de Perú, se reunieron en la víspera e informaron que la firma de este acuerdo se realizará en el encuentro que sostendrán ambos dignatarios en Río Branco, capital del estado brasileño de Acre (noroeste).

“Tenemos interés en lo que podemos hacer en términos de interconexión eléctrica en esta región (de fronteras entre ambos países). Se trata de un proyecto que es bastante maduro y podemos promover avances importantes”, dijo Belaúnde, luego de reunirse con Amorim, según el portal del diario DCI.

DE PERÚ A BRASIL
El proyecto inicial prevé la construcción de seis plantas en territorio peruano, pero que tendrían como principal cliente al mercado brasileño”, agregó el canciller peruano.

El costo estimado es de US$4 mil millones, invertidos por el sector privado. El proyecto implica las hidroeléctricas de Inambari (2.000 MW), Sumabeni (1.074 MW), Paquitzapango (2.000 MW), Urubamba (940 MW), Vizcatán (750 MW) y Cuquipampa (800 MW).

García Belaunde dijo que otro tema que tratarán los gobernantes será la culminación de la Carretera Interoceánica, que une Brasil con el Océano Pacífico y que permitirá el acceso de la producción peruana al mercado brasiñelo.

El ministro peruano estimó que esta carretera se terminará el próximo año, con una longitud total de 2,2 mil kilómetros.

“Este será un cambio fundamental en los estados amazónicos del Brasil y de varias provincias del Perú”, dijo Belaúnde.

Durante el encuentro presidencial será inaugurada una ruta de autobús entre las localidades fronterizas Río Branco y Puerto Maldonado, una ruta de 600 kilómetros.

0 comentarios: