PERU: No habrá impedimento legal para que los limeños pasen las revisiones en el Callao

miércoles, 11 de marzo de 2009


Ante las quejas de los conductores y las aglomeraciones en las dos plantas de revisiones técnicas en Villa El Salvador y San Martín que opera Lidercon, una salida que se planteó al problema fue que los vehículos cuya placa de rodaje haya sido inscrita en la capital pasen las inspecciones en el Callao o cualquier ciudad del país. Desde un punto de vista jurídico, no habría ningún inconveniente , dicen los expertos.

Aunque de momento no hay un taller que realice las pruebas a los vehículos ligeros fuera de Lima Metropolitana – precisamente por la “exclusividad” que se le dio a Lidercon –, en abril la empresa Farenet anunció que habilitará líneas de revisión para este tipo de unidades en su taller del Callao, donde actualmente ya presta el servicio a vehículos pesados y medianos.

Con ello, los choferes tendrán una opción distinta a Lidercon para llevar sus autos a pasar la revisión, según lo confirmó esta mañana el mismo ministro de Transportes, Enrique Cornejo, a quien abordamos a su salida de la presentación que tuvo en el Congreso.

Ministro, ¿podrían los vehículos limeños pasar sus revisiones técnicas en el Callao?
Sí. Si tenemos pronto una planta autorizada en el callao de Revisiones Técnicas (para vehículos ligeros), entonces un vehículo en Lima, si lo desea, puede pasar por el Callao y, consecuentemente, podríamos tener una respuesta concreta a la crítica del monopolio.

¿La exclusividad de Lidercon se puede entender como monopolio?
Monopolio, por definición, es la existencia de una sola empresa en una actividad. Lamentablemente, como economista y ciudadano, el que haya una sola empresa en una actividad genera una serie de circunstancias problemáticas. Lo que hay que evitar es que esa actividad genere un abuso de posición dominante. Sin embargo, el hecho de que tengamos que hacer revisiones técnicas – y las tenemos que hacer para nuestra propia seguridad –, y que se tenga que cumplir los contratos en un estado de derecho, no impide que podamos autorizar fuera de Lima Metropolitana a otras empresas. El certificado que darían sería de validez nacional. Eso está normado, de manera que nadie se puede enojar por esto.

Entonces, ¿qué se hará?
Lamentablemente, hemos encontrado esto ya hecho y con una acción cautelar, una medida arbitral (alude al contrato que firmó la Municipalidad de Lima con Lidercon). Primero, debemos tratar de abrir siempre el espacio para que haya varias empresas. Segundo, ya que tenemos este tema vinculado a un contrato que no podemos violar en el ámbito de Lima Metropolitana, entonces fuera de Lima Metropolitana sí podemos autorizar. Por lo tanto, invito a la empresa privada a formar empresas de revisiones técnicas en todo el país. No habrá impedimentos (de parte del MTC).

¿Y quién fiscalizará a estas empresas?
Eso corresponde al MTC, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, en tanto el Congreso defina la futura Superintendencia de Transporte Terrestre.

Para terminar, ayer las líneas telefónicas, con las que se debían sacar las citas de revisiones técnicas se saturaron. ¿Qué hacer para que no se repita?
En este caso han ido todos los que tenían que ir normalmente, más los que no fueron porque pensaban que se iba a postergar o que esto no iba en serio. Le he pedido a Lidercon que vea algunos mecanismos. Yo he pasado el domingo y he visto que (las plantas) no trabajan. Yo propongo que durante esos días deberían atender a los rezagados. Sin bien es cierto que esto se produce porque las personas han esperado el último momento, tenemos que facilitarles la gestión a todos.

0 comentarios: