Agencias/Perú21.pe. Impulsadas por la crisis y en especial por las noticias de los números negativos del gigante británico HSBC y de la aseguradora AIG, los mercados mundiales operan hoy con fuertes bajas.
La Bolsa de Nueva York abrió en baja este lunes, por debajo de los 7 mil puntos, por primera vez desde octubre de 1997, afectada por pérdidas abismales de la aseguradora AIG: el Dow Jones perdía 2,08% y el Nasdaq 1,49%.
El Dow Jones Industrial Average descendía a 6.910,17 unidades y el Nasdaq bajaba a 1,355.73 puntos, mientras el índice ampliado Standard & Poor’s 500 bajaba 2,33%.
En Europa, pasada la media rueda, el FTSE de Londres cae 4,2%, el Ibex de Madrid 3,4%, el DAX de Alemania 2,6% y el CAC de Francia 2,6%
A las noticias negativas de la reducción de ganancias, el desempleo y el gigante plan de recapitalización del HSBC y el nuevo rescate de EE.UU. a AIG, se suma el último dato desalentador conocido hoy en Europa, que indica que la actividad industrial en la Eurozona, integrada por 16 países, se hundió en febrero a su menor nivel en más de 11 años.
En tanto, las bajas en las plazas asiáticas también fueron importantes. La bolsa de Tokio cerró con una pérdida de 3,81%, la de Hong Kong retrocedió un 3,9% y Seúl perdió un 4,2%. También cayeron un 2,9% la bolsa de Taipei, un 2,8% la de Sídney y un 1,62% la de Wellington.
EEUU: Wall Street baja a su mínimo en 11 años
lunes, 2 de marzo de 2009Etiquetas: BOLSA DE VALORES, CRISIS FINANCIERA, CRISIS MUNDIAL, EEUU, ESTADOS UNIDOS, HSBC, NASQAD, WALL STREET
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario