BRASIL: Francia vende cinco submarinos y 50 helicópteros a Brasil

martes, 23 de diciembre de 2008




10:58 | Lula da Silva y Nicolas Sarkozy sellaron el negocio en el marco del acuerdo de cooperación en el área de defensa suscrito entre ambos países

Río de Janeiro (DPA) .- Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Francia, Nicolas Sarkozy, firmaron hoy un acuerdo que contempla la venta de 50 helicópteros y cinco submarinos franceses, uno de los cuales será adaptado en el país sudamericano para moverse por propulsión nuclear.

El negocio forma parte de un amplio acuerdo de cooperación en el área de defensa firmado por Lula y Sarkozy en Río de Janeiro, en el segundo y último día de la visita del mandatario francés a Brasil.

Brasil adquirirá cuatro submarinos convencionales modelo Scorpenes, a diesel, y Francia cooperará en el desarrollo de un submarino con armamento convencional, que recibirá en Brasil un motor de propulsión nuclear y que, según el ministro brasileño de Defensa, Nélson Jobim, estará operativo en 2024.

El valor del negocio no fue revelado, pero medios de prensa se remiten a fuentes militares para afirmar que llegaría a 6.500 millones de euros (unos 8.320 millones de dólares).

El acuerdo sobre los submarinos forma parte del tratado de asociación estratégica firmado hoy por Lula y Sarkozy, que prevé además la compra de 50 helicópteros por 1.899 millones de euros (unos 2.430 millones de dólares) a ser montados en Brasil por la empresa Helibras, e incluye la transferencia de tecnología francesa.

Los acuerdos anunciados hoy confirman la creciente importancia de Francia como suministrador de equipos bélicos a Brasil. En los últimos cinco años, las compras brasileñas de armamentos franceses aumentaron en un 175 por ciento, mientras que las de equipos estadounidenses se incrementaron solamente en un 38 por ciento.

La participación francesa podría aumentar aun más si Dassault sale ganadora de la licitación abierta por la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para adquirir 36 nuevos aviones caza. Los Rafale fabricados por Dassault están entre los tres finalistas de la licitación, conjuntamente con los F-18 E/F, de la estadounidense Boeing, y el Gripen, de la sueca Saab.

En una visita reciente a Washington, el ministro Jobim advirtió al secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, que la transferencia de tecnología es un criterio básico para definir al ganador de la licitación.

"Cualquier tipo de transacción, cualquier tipo de negociación que pueda ser hecha en términos del equipamiento que necesitamos, pasa por la transferencia tecnológica", advirtió entonces Jobim.

Según los analistas, los franceses estarían más dispuestos que los estadounidenses a transferir tecnología a Brasil, y por ello los Rafale de Dassault son apuntados como favoritos en la disputa.

Además de los acuerdos en el sector de defensa, Lula y Sarkozy firmaron nuevos convenios de cooperación en las áreas de educación, medio ambiente y protección a la biodiversidad de la foresta amazónica, entre otros.

0 comentarios: