9:33 | En tres meses, el crudo ha perdido las ganancias de más de un año, más de la mitad por debajo desde que alcanzó los 147 dólares por barril en julio
Londres (Reuters).- El petróleo operaba el lunes a menos de 67 dólares el barril, en medio de la preocupación por la desaceleración de la demanda mundial de energía en el contexto de la crisis financiera.
El crudo estadounidense perdía 98 centavos, a 66,83 dólares por barril a las 13:15 GMT, tras haber caído hasta 66,54 dólares por barril. El crudo Brent de Londres perdía 1,09 dólares, a 64,23 dólares por barril.
Algunos analistas dijeron que los operadores estarían buscando señales de que Arabia Saudí recortará su producción de crudo, en línea con el acuerdo del mes pasado de la OPEP para reducir el suministro en 1,5 millones de barriles diarios.
El petróleo estadounidense cerró el viernes con un alza de 1,85 dólares, o un 2,8%, a 67,81 dólares por barril, pero finalizó el mes con una pérdida de más del 32%, el declive mensual más brusco jamás sufrido, porque la demanda mundial se ha desacelerado.
En tres meses, el petróleo ha perdido las ganancias de más de un año, más de la mitad por debajo desde que alcanzó un récord de 147,27 dólares por barril en julio, porque los pobres datos económicos agregaron presión a los informes de débil demanda en Estados Unidos y otras naciones consumidoras clave.
Los miembros de la OPEP no tienen opción, salvo aplicar los recortes de producción acordados e informar a los clientes de las reducciones si quieren un precio estable del petróleo entre 70 dólares-90 dólares el barril, dijo el domingo el presidente de la OPEP, Chakib Khelil.
Khelil dijo que Arabia Saudí era la clave para el éxito de las reducciones, y si el mayor exportador mundial de petróleo se tomaba su tiempo en la operación el precio del petróleo podría resultar afectado.
MUNDO: El petróleo opera a menos de 67 dólares en Estados Unidos
lunes, 3 de noviembre de 2008Etiquetas: CRISIS ECONOMICA, CRISIS ENERGETICA, CRISIS FINANCIERA, CRUDO, NEWS, NOTICIAS, PETROLEO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario