13:04 | Economía de China está empezando a sentir el golpe de la desaceleración económica en EE.UU. y Europa
Beijing (AP).- China anunció el domingo un paquete de estímulo de 586.000 millones de dólares, su paso más grande para frenar el impacto de la crisis financiera global sobre la cuarta economía más grande del mundo.
El gobierno del país planea invertir el dinero en infraestructura y bienestar social antes de finales de 2010, anunció el gobierno a través de su portal de internet.
Parte del dinero será ofrecido por el sector privado, aunque el comunicado no especificó cuánto se gastará en nuevos proyectos y cuánto se invertirá en capital de riesgo para proyectos ya aprobados.
La economía de China, que se basa en la exportacion, está empezando a sentir el golpe de la desaceleración económica en Estados Unidos y Europa. El gobierno ya ha recortado las tasas de interés tres veces en menos de dos meses, en un intento por expandir la economía.
El crecimiento económico se ha frenado, llegando al 9% en el tercer trimestre, el nivel más bajo en cinco años y un declive significativo desde el 11,9% del año pasado.
El nuevo porcentaje se considera demasiado bajo para un gobierno que necesita crear puestos de trabajo para millones de nuevos trabajadores cada año y para un pueblo que espera salarios más altos de forma automática.
Las exportaciones han crecido a más del 20% anual, pero los analistas advierten que podrían caer a cero en los próximos meses, a medida que se debilita la demanda global.
El comunicado señaló que el gobierno, durante una reunión con el primer ministro Wen Jiabao, decidió "adoptar una política fiscal activa y suavizar de forma moderada la política monetaria". No dio más detalles.
El comunicado dijo que el nuevo plan de gasto se enfocaría en 10 zonas, desde financiamiento de viviendas de bajo coste al apoyo de infraestructuras rurales.
CHINA: China anuncia plan de estímulo de 586.000 millones de dólares
domingo, 9 de noviembre de 2008Etiquetas: CHINA, CRISIS FINANCIERA, ECONOMIA, NEWS, NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario