Seúl y Washington aumentaron su alerta militar tras la amenaza norcoreana

jueves, 28 de mayo de 2009



Agencias/Perú21.pe. Corea del Sur y Estados Unidos aumentaron el jueves su nivel de alerta militar luego que Corea del Norte recusó el armisticio de 1953, firmado por las dos Coreas, aumentando la tensión y los riesgos de incidentes en la región.

“El jueves, el mando de las fuerzas conjuntas estadounidense-surcoreanas aumentó las condiciones de alerta en un grado, pasando al nivel dos”, precisó un comunicado del ministerio.

“La vigilancia sobre Corea del Norte será reforzada con un mayor número de aviones y de personal movilizado”, agregó el portavoz del ministerio, Won Tae-Jae.

Won afirmó que esta es la cuarta vez desde 1982 que las fuerzas conjuntas elevan su alerta militar al nivel dos. La última ocasión fue en octubre de 2006, después de que Corea del Norte realizara su primer ensayo nuclear.

“Estamos manteniendo una postura de defensa estricta para evitar las provocaciones militares del Norte”, afirmó. “El ejército tratará con severidad los actos de provocación”, agregó.

Won dijo que la vigilancia se centrará a lo largo de la zona desmilitarizada que divide la península, el área de seguridad en la localidad de Panmunjom y en la Línea de limitación norte en la disputada frontera en el Mar amarillo.

Corea del Norte afirmó el miércoles que ya no está vinculada al armisticio que puso término a la Guerra de Corea (1950-1953) y amenazó a su vecino del sur con un ataque militar, dos días después de realizar un segundo ensayo nuclear, mucho más potente que el primero, en octubre de 2006.

Esta última medida de retorsión se produjo después de que Corea del Sur decidiera sumarse a una iniciativa liderada por Estados Unidos y destinada a frenar la proliferación de armas de destrucción masiva. Dicha iniciativa de seguridad puede implicar la detención y registro de barcos.

El régimen comunista consideró que esta decisión equivale a “una declaración de guerra”, en un comunicado del ejército citado por la agencia norcoreana KCNA.

0 comentarios: