Se eleva a 66 los muertos en México por influenza y en EE.UU, ya son cuatro

viernes, 15 de mayo de 2009


DPA. México dio a conocer hoy que aumentó a 66 el número de muertes ocasionadas por el nuevo virus de la gripe, pero señaló que se mantiene la tendencia a la baja en el número de nuevos contagios, mientras que en Ecuador se registró un primer caso.

En tanto, en Estados Unidos se registró una nueva muerte por el virus H1N1, la de una mujer en Arizona, que eleva ya a cuatro el número de víctimas mortales en el país por la nueva influenza, que la víspera obligó además a Nueva York a cerrar de nuevo tres escuelas.

La fallecida es una mujer de más de 40 años que padecía una enfermedad pulmonar, informó el Departamento de Salud Pública del condado de Maricopa, en Arizona. La víctima falleció la semana pasada a causa de complicaciones por el H1N1, aunque las autoridades locales sólo confirmaron la relación con el nuevo virus la pasada noche.

Por su parte, el secretario de Salud mexicano, José Ángel Córdova Villalobos, indicó que la semana próxima se reanudarán las clases en las escuelas que todavía no lo han hecho, con lo que se normalizarán por completo las actividades escolares.

Ocho de los 32 estados mexicanos decidieron la semana pasada postergar la reanudación de clases hasta el 18 de mayo, a diferencia del resto del país que volvió a las aulas de manera escalonada desde entre el jueves 7 y el lunes 11 de mayo.

Córdova Villalobos dijo que el filtro escolar para detectar eventuales casos entre los niños “ha funcionado espléndidamente” y pidió mantenerlo una semana más. Antes de entrar a clases los maestros revisan a los escolares para verificar que no tengan fiebre ni síntomas de gripe.

EN OTROS PAÍSES. Mientras, la ministra de Salud de Ecuador, Caroline Chang, confirmó hoy el primer caso de gripe A (H1N1) en un adolescente de 13 años que vive en la ciudad de Guayaquil que retornó de Miami el domingo pasado y al momento está en cuarantena.

El joven permanece aislado en su residencia en esa ciudad mientras en el colegio “Americano”, donde cursa sus estudios, fueron suspendidas las clases por ocho días en prevención para proteger de un posible contagio a alguno de los 700 alumnos del centro educativo.

En otro orden, Cuba autorizó la noche del jueves la visita de funcionarios consulares de México a los tres becarios de ese país contagiados con la gripe A (H1N1), informaron hoy fuentes de esa dependencia diplomática.

De acuerdo con las fuentes, “se están haciendo las coordinaciones para efectuar la visita a la brevedad posible. Las autoridades cubanas han ofrecido su mejor disposición para que ésta se efectúe”.

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba confirmó el jueves dos casos más de gripe A (H1N1) en estudiantes mexicanos que cursan estudios de Medicina en la isla, después del primero reportado a principios de semana.

Por su parte, las autoridades de Salud de México calificaron hoy de “extraordinaria” la relación con sus pares cubanos, pese a la acusación del ex presidente Fidel Castro de que México ocultó información y alertó de manera tardía sobre la epidemia de influenza.

“Yo no he recibido ninguna solicitud de información de ningún tipo de parte del gobierno cubano”, dijo el secretario de Salud de México, José Ángel Córdova Villalobos.

Además, Malaisia confirmó hoy su primer caso y las autoridades sanitarias de Bélgica hicieron lo propio con dos nuevos casos, elevando así a cuatro los pacientes identificados en las últimas 48 horas.

MÁS DE 7 MIL INFECTADOS. Según los últimos datos difundidos hoy por el Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC en sus siglas en inglés), el número global de casos de influenza A (H1N1) supera las 7.700 infecciones en todo el mundo.

La agencia europea cifra en 7.709 el número global de casos, incluidos 234 en Europa.

El número de personas que contrajeron la gripe A en Panamá ascendió a 39. Colombia registró diez casos, Brasil y Costa Rica ocho casos respectivamente, El Salvador cuatro, mientras Cuba tuvo tres casos, de acuerdo con el ECDC. Una persona murió en Costa Rica.

En Europa se confirmaron 12 nuevos casos desde el jueves, lo cual eleva el número de infecciones de gripe A a 234. Los 100 casos registrados en España se mantuvieron invariables desde el jueves

0 comentarios: