La economía peruana se habría recuperado y crecido 2,3% en marzo

jueves, 14 de mayo de 2009



9:23 | El crecimiento del PBI fluctúa entre 4% y 1,7% según analistas consultados por Reuters. La construcción y el consumo retornaron a su ritmo

Luego de que la economía peruana creciera solo 0,19% en febrero, en marzo lo habría hecho en 2,3%, debido a una menor caída de los inventarios y al primer golpe de inversión fiscal anticrisis, según un sondeo de Reuters.

Las estimaciones para marzo, recopiladas por la citada agencia entre siete analistas, fluctuaron entre 4% y 1,7% de crecimiento para la economía local.

La mediana de estimaciones, de 2,3%, y el promedio, de 2,5%, están por debajo del avance de 7,16% que registró el Perú en el tercer mes del 2008. En tanto, el Ministerio de Economía prevé que la economía crezca 3,9% en marzo.

“En el sector no primario continuamos viendo un efecto de inventarios, con lo cual la producción está todavía en terreno negativo, pero la construcción sí mejoró en marzo (...) y es básicamente por el inicio del plan de estímulo fiscal”, explicó César Liendo, del Scotiabank.

El desplome de la demanda externa e interna ocasionó desde mediados del 2008 que se consuman los inventarios de diversas ramas de la industria local.

Sectores que son parte de la cadena exportadora de productos tradicionales, como el minero, están entre los más golpeados por los excesos de inventarios.

Según analistas, hay empresas cuyas existencias harán que no produzcan incluso hasta el tercer trimestre del 2009.

Sin embargo, las empresas de consumo masivo ya habrían corregido el problema, en vista de un sostenido crecimiento del consumo privado local.

0 comentarios: