Agencias/Perú21.pe. El número de muertos por gripe porcina en México se elevó de 29 a 42 y el de contagiados de 913 a 1,070, informó hoy el secretario de Salud, José Angel Córdova.
El funcionario informó que la cifra aumentó porque en las últimas horas se aceleró el número de pruebas realizadas a muestras de casos acumulados.
Sin embargo, dijo que el 1 de mayo se registraron tres defunciones y el 5 de mayo dos más, incluido un paciente que había estado hospitalizado en el estado sureño de Chiapas.
El reporte hasta la noche del martes era que la última defunción ocurrió el 29 de abril. Córdova dijo que la baja en los casos no implica un control del brote de influenza AH1N1
“Hablar de control significa pasar 15 días sin que haya un caso nuevo”, señaló y dijo que eso no se puede afirmar en este momento.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 1,516 la cifra de casos confirmados de nueva gripe AN1H1 en 22 países, siendo los más afectados México – donde inició este mal –, Estados Unidos y Canadá.
DE VUELTA A LAS LABORES. En tanto, México empezó hoy a reanudar actividades, después de un largo asueto que obligó desde el viernes a suspender labores no esenciales, pero las autoridades llamaron a mantenerse alertas ante la epidemia de influenza por el riesgo de un repunte.
“Yo sé que la tendencia para olvidar este episodio es muy grande”, dijo el alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard. “Ahora lo que tenemos que hacer es concentrarnos en que las actividades cotidianas empezarán a reanudarse el día de hoy sean con las precauciones debidas”.
A nivel nacional hoy volvieron a sus actividades normales el sector público y privado. En cambio, las clases en escuelas y universidades comenzarán mañana en bachilleratos y universidades y el lunes en preescolar, primaria y guarderías.
El cronograma es más estricto en Ciudad de México, que ha sido el principal foco de la epidemia. Las autoridades capitalinas autorizaron a partir de hoy la reapertura de oficinas públicas y restaurantes, pero postergaron hasta mañana la normalización en museos, centros de convenciones e iglesias.
Además, los sitios de esparcimiento, como discotecas, bares, cines, teatros y estadios deportivos, deberán esperar hasta que el semáforo de alerta baja de la actual fase naranja (riesgo elevado) a amarilla (riesgo medio).
Ebrard dijo que un comité de vigilancia evalúa la posibilidad de reducir el nivel de alerta y señaló que se harán acciones de limpieza en 3.500 escuelas públicas y reemplazo de baños en algunas para preparar el regreso de los niños a clases a partir del lunes.
CERDO EN CUATENTENA. En tanto, el único cerdo de existencia conocida en Afganistán fue encerrado en una sala, lejos de los visitantes del zoológico de Kabul donde suele pastar junto a ciervos y cabras, porque la gente está preocupada que los pueda infectar con la nueva cepa del virus popularmente conocido como gripe porcina.
El cerdo es una curiosidad en el Afganistán musulmán, donde los productos de cerdo son ilegales porque son considerados irreligiosos, y ha estado en cuarentena desde el domingo luego de que los visitantes expresaron alarma de que pueda propagar la nueva cepa de la gripe H1N1.
“Por ahora el cerdo está en cuarentena, le construimos una sala debido a la gripe porcina”, dijo Aziz Gul Saqib, director del zoológico de Kabul, a Reuters. “Hemos hecho esto porque la gente está preocupada de contraer la gripe”, agregó.
La cifra de muertos en México por la gripe AH1N1 se elevó a 42
miércoles, 6 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario