Autopsia revela que hombre que murió en protesta del G20 sufrió hemorragia abdominal

viernes, 17 de abril de 2009


Ian Tomlinson, el británico de 47 que murió el pasado 1 de abril en Londres durante las protestas convocadas con motivo de la cumbre del G20, habría fallecido producto de una hemorragia abdominal y no por un ataque cardiaco, como habían informado las autoridades.

Así lo afirmó hoy el abogado de la familia de Tomlinson, quien dio a conocer los resultados de una segunda autopsia efectuada al malogrado vendedor de periódicos, que falleció después de ser golpeado por la espalda y empujado al suelo por un policía, según se pudo ver en imágenes difundidas por la prensa británica.

La primera versión oficial fue que Tomlinson murió de un ataque cardíaco en mitad de la calle y que su fallecimiento no tuvo nada que ver con las diversas cargas policiales que los agentes antidisturbios realizaron contra las protestas del G20.

Pero la segunda autopsia refuta esta versión, lo que añade incertidumbre al caso, detonante de numerosas quejas posteriores sobre la actuación violenta de la policía contra quienes participaron en las manifestaciones del 1 de abril en Londres.

INFORME FORENSE
El segundo examen forense lo hizo el doctor Nat Cary, que rechazó la conclusión del facultativo que practicó la primera autopsia, el doctor Freddy Patel, quien atribuyó la muerte de Tomlinson a "una dolencia coronaria y arterial".

"La opinión del doctor Cary es que la causa de la muerte fue una hemorragia abdominal", manifestaron los abogados de la familia en un comunicado, en el que explican que "la causa de la hemorragia todavía está por establecerse".

"El doctor Cary acepta que hay evidencia de una arterioesclerosis coronaria, pero plantea que es improbable que la naturaleza y el alcance de la misma hayan contribuido a la causa de la muerte", añade.

El resultado de la segunda autopsia, efectuada en el marco de una investigación oficial, no es definitivo y será necesario llevar a cabo un nuevo examen forense, según informó la BBC. La cadena pública de la televisión británica también señaló que el agente que golpeó a Tomlinson está siendo interrogado en relación con un posible caso de homicidio no premeditado.

EL INCIDENTE
En las imágenes del incidente se puede ver a Tomlinson caminando con las manos en los bolsillos por delante de una decena de policías, varios de ellos con perros, hasta que un agente le golpea con su porra reglamentaria en la espalda y le empuja al suelo.

Tomlinson queda sentado en el suelo y se dirige a los policías, mientras una tercera persona intenta levantarlo. Minutos después, Tomlinson murió sin que las unidades médicas que había en la zona pudieran hacer nada por salvarlo.

La Comisión Independiente de Quejas a la Policía (IPCC, siglas en inglés) abrió una investigación sobre este hecho y sobre posteriores denuncias de agresiones policiales, que han derivado en la suspensión temporal de sus funciones de al menos dos agentes.

Desde la oposición al Gobierno laborista de Gordon Brown, el Partido Liberal Demócrata pidió hoy "una investigación completa" sobre la muerte de Tomlinson y calificó de "brutal" la actitud del policía que le golpeó.

0 comentarios: