La epidemia de dengue en Bolivia que registra más de una decena de muertos ha llevado que la autoridad sanitaria refuerce sus medidas habituales para evitar un brote en el país.
En conversación con latercera.com, la seremi de Salud de Arica y Parinacota Silvia Zamorano, señaló que se ha registrado un aumento de las acciones que la autoridad realiza regularmente para el control del vector. “En todo estos años y en éste en particular, que hemos tenido la epidemia de dengue en Bolivia, no hemos tenido la presencia del vector”, añadió.
Según explicó, una de las medidas es seguir con la vigilancia entomológica, a través de la instalación de larvi-trampas en pasos fronterizos, aeropuertos, ferrocarril Arica-Tacna, puerto de Arica. Además se toman muestras semanalmente, las que son enviadas al ISP para su verificación, en caso de presentar alguna anomalía. “Generalmente, uno encuentra larvas de tipo común”, dijo.
También se realiza un muestreo en los floreros de los cementerios municipales. “En todos los lugares donde hay agua que está detenida se puede depositar la larva de cualquier mosquito. El ministerio hace recomendaciones de que no se coloquen floreros con agua, sino que de arena húmeda, pero los ciudadanos igual colocan floreros, vigilancia de los floreros”, dijo.
Además todos los aviones y buses provenientes de zonas endémicas de dengue son fumigados.
Como parte de la campaña se instaló un afiche que ha sido colocado en todos los lugares donde existe tránsito de personas, en que el se advierte a la población de mantener al país libre de dengue. Además se ha distribuido trípticos en los que se explica qué es y cómo se puede prevenir la enfermedad.
Entre las recomendaciones para las personas que viajan a una zona endémica, es utilizar repelente y ropa de colores claros que no atraigan a los mosquitos.
La autoridad se encuentra trabajando conjuntamente con el departamento de salud de Tacna, que también se encuentra libre del vector, para realizar una acción integrada de prevención.
La seremi señaló que hasta el momento se han detectado tres casos sospechosos -dos bolivianos y un chileno- cuya confirmación que son portadores de la enfermedad debe ser realizada por el Instituto de Salud Pública.
Seremi de Salud de Arica endurece medidas de prevención por epidemia de dengue en Bolivia
jueves, 19 de febrero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario