MUNDO: Pagaron US$35 mlls. por figuras chinas de bronce

jueves, 26 de febrero de 2009


París (EFE). Dos figuras en bronce de origen chino fueron vendidos hoy por un total de 28 millones de euros (35,6 millones de dólares) en la última jornada de la subasta de la colección de arte privada de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé.

Los dos objetos representan un conejo y una rata, fueron robadas hace 150 años del Palacio de Verano de Beijing y las autoridades chinas los reclamaron, sin éxito, antes de ponerse a la venta en el lote de arte asiático con el que termina la denominada “subasta del siglo”.

El modisto francés Saint Laurent, fallecido el pasado verano, las compró hace ya muchos años en una venta privada y su compañero, Pierre Bergé, dijo estar dispuesto a donarlas a China si las autoridades de ese país se comprometían a respetar los Derechos Humanos, algo que Beijing calificó de “ridículo”.

El precio alcanzado por los bronces se vendieron a 14 millones de euros (17,8 millones de dólares) cada uno supera en cuatro millones de euros (5 millones de dólares) la cifra estimada de venta por la sala de subastas Christie’s, encargada de poner en el mercado la colección privada Saint Laurent-Bergé.

Con estas ventas, la cifra total provisional de la operación subasta, que ha batido numerosos récords durante tres días, supera los 366 millones de euros (465,4 millones de dólares) y ya se ha convertido en la que más ha recaudado desde 1997, cuando la colección Victor y Sally Ganz obtuvo 163 millones de euros (207,3 millones de dólares).

Entre esos récords está el conseguido por un cuadro del pintor francés Henri Matisse (1869-1954) “Les coucous, tapis bleu et rose”, que se vendió el lunes por 35 millones de euros (44,5 millones de dólares), así como los 26 millones que recaudó (33 millones de dólares) la escultura del rumano Constantin Brancusi (1876-1957) “Portrait de madame LR”.

El martes la subasta de la colección de mobiliario asombró a los asistentes cuando una butaca de la diseñadora de origen irlandés Eileen Gray (1878-1976) llegó a los 21,9 millones de euros (27,8 millones de dólares), muy por encima de los entre 2 y 3 millones de euros (entre 2,5 y 3,8 millones de dólares) que Christie’s estimaba que podría alcanzar.

Entre los objetos que más pugna causaron entre los coleccionistas estuvo un frasco de perfume de Marcel Duchamp, que escaló hasta la cima de 7,9 millones de euros (10 millones de dólares).

0 comentarios: