10:03 | Se calcula que más de 110.000 piezas rodean la Tierra. Las autoridades de vigilancia espacial rusa y estadounidense controlan sólo la órbita de unas 10.000 piezas
(DPA) . Desde el inicio de la navegación espacial en 1957 con el satélite Sputnik, los hombres han llenado el espacio exterior de chatarra. Se calcula que, desde entonces, más de 110.000 piezas, la mayoría más pequeñas que un guijarro, rodean la Tierra.
La basura espacial procede sobre todo de unas 180 explosiones de cohetes y satélites. A los componentes de cohetes que ardieron se suman guantes extraviados por astronautas o destornilladores que rodean la tierra a una velocidad aproximada de 28.000 kilómetros por hora.
Las autoridades de vigilancia espacial rusa y estadounidense controlan sólo la órbita de unas 10.000 piezas cuyo diámetro supera los diez centímetros, para evitar colisiones con satélites.
Según la agencia espacial norteamericana NASA, otras 35 millones de partículas con un diámetro menor de un centímetro circulan por el espacio cercano a la órbita terrestre.
El comando espacial estadounidense calcula que más de 17.000 objetos impactaron contra nuestro planeta. En el 2002, parte del cohete Ariane que despegó en 1985 cayó sobre una casa en Uganda. La estación espacial rusa “Mir”, de 15 años de antigüedad, cayó en 2001 en el Pacífico ante las costas neozelandesas.
Los primeros incidentes de ese tipo se remontan a 1962. Entonces, un trozo de un cohete estadounidense Atlas cayó en una granja en Sudáfrica y un fragmento de hierro del soviético “Sputnik 4” en un cruce de carreteras en el estado norteamericano de Wisconsin.
La constante amenaza de la chatarra espacial
jueves, 12 de febrero de 2009Etiquetas: BASURA, CHATARRA ESPACIAL, COSMOLOGIA, ESPACIO, IMPACTO, NEWS, NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario