17:54 | Según los veteranos periodistas, las tensiones entre la prensa y el nuevo Gobierno suele durar los primeros días, e incluso llegar hasta los primeros meses
Las primeras imágenes que se han difundido sobre Obama muestran a un líder cercano, amigo, un hombre al que los ciudadanos pueden acercarse y estrechar la mano. Sin embargo, las tensiones con la prensa han aumentado desde su asunción al poder. Los mismos medios que eran acusados de ser pro-Obama han tenido ciertas dificultades con la administración. Esta es la información que recoge Elmundo.es.
Este es el panorama que se lee en los diarios, revistas y lo que comentan los periodistas. Los titulares sugerentes como 'The Press Vs Obama' (La prensa contra Obama) o las 'Relaciones contra la prensa ya están tensas', son solo algunos ejemplos de las publicaciones que esperaban mayor transparencia y apertura.
La disputa empezó el primer día de trabajo del presidente desde el Despacho Oval. Lo natural para los fotógrafos de los diferentes diarios hubiese sido que se les permitiera sacar imágenes de aquél histórico momento, pero lo Casa Blanca les negó la posibilidad y prefirió usar a sus propios profesionales. ¿Cuál era el problema?, se preguntaron lo reporteros gráficos. Este incoveniente molestó a los medios. Les habían negado cumplir con su labor y los usurpaban.
Entonces, el malestar llegó hasta la sala de prensa, donde el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs respondió a preguntas que no le cayeron nada bien de periodistas que no ocultaban su enfado.
"¿Cómo puede ser esto transparencia si controlan la única imagen de la segunda jura? No hubo nadie allí dentro. Sólo cuatro periodistas de medios escritos, pero ninguna televisión o radio para distribuir las imágenes o el sonido", se quejó Bill Plante de la CBS.
Y si los periodistas pensaron que las cosas iban a mejorar conforme pasaban los días, se equivocaron, porque en la misma tarde, cuando el presidente visitó la Sala de Prensa y los hombres de prensa lo presionaron con sus preguntas sobre el próximo subsecretario de Defensa que trabaja como cabildero para una empresa constratista del Pentágono, la respuesta de Obama no los calmó: "No puedo venir aquí y saludaros si me fríen siempre con preguntas".
Incluso la segunda rueda de prensa, no mejoró ni para el portavoz de la Casa Blanca ni para los periodistas. A Gibbs le preguntaron sobre el ataque áereo con misiles lanzados presuntamente por EE.UU en Pakistán. Su respuesta fue : "No voy a comentar estas cosas".
El mismo periodista que le hizo la pregunta le contestó: ¿Qué quieres decir con esto Robert, que no vas a hablar nunca de una operación efectuada por el Ejército de EEUU, es eso lo que estás diciendo?".
Algunas restricciones siguen molestando a la prensa, pero según algunos veteranos de la profesión esta disputa de la prensa con su nuevo Gobierno suele durar los primeros días e incluso los primeros meses. Por eso esperan que estos pleitos terminen pronto.
Las primeras tensiones de Obama con la prensa
domingo, 25 de enero de 2009Etiquetas: BARACK, ENTREVISTA, NEWS, NOTICIAS, OBAMA, PRENSA, TELEVISION, TV
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario