11:04 | El titular de ese gremio empresarial, Eduardo Farah, pidió al Gobierno que el plan anticrisis sea ejecutado rápidamente. Culpó de la crisis al ex ministro Carranza
El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Eduardo Farah, informó esta mañana que 60 mil personas han perdido su trabajo en el último semestre, sobre todo de los sectores textil y agroindustrial.
En ese sentido, el líder de un gremio empresarial le pidió al Gobierno del presidente Alan García una rápida ejecución del plan anticrisis, con el objetivo de evitar más despidos, informó RPP Noticias.
"El Gobierno debe evitar la barrera burocrática y empezar en enero con el plan para el tema de la construcción y las compras estatales", precisó el reportero de la radioemisora citando al titular del SNI.
Farah también anunció que el sector industrial contempla reducir sus inversiones en el 2009 a unos 4.600 millones de dólares desde los 7.200 millones de dólares de este año, como efecto de la crisis financiera mundial.
"Producto de la crisis, la industria manufacturera está siendo afectada y esto se demuestra en la inversión para el próximo año", dijo en una conferencia de prensa el empresario peruano.
REDUCCIÓN DE SUELDOS
Sobre la propuesta de reducir los sueldos para evitar despidos, Eduardo Farah sostuvo que eso no funcionaría porque las leyes hay que cumplirlas. Criticó que se pretenda romper la cuerda por el lado más débil y afectar a los trabajadores.
Asimismo, señaló como responsable de la actual crisis económica que vive el país al ex ministro de Economía Luis Carranza Ugarte. "Si Carranza habla de crisis, yo le digo que es por su culpa, por su terquedad y por no haber recibido a los empresarios en su momento", dijo.
PERU: SNI: Al menos 60 mil personas han perdido su empleo en el último semestre del año
miércoles, 17 de diciembre de 2008Etiquetas: CRISIS FINANCIERA, CRISIS MUNDIAL, DESEMPLEO, ECONOMIA, MINISTRA DEL TRABAJO, PERU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario