Luego de varios años de intensos rumores, el gigante de supermercados Wal Mart anunció una oferta pública por la cadena chilena D&S, firma ligada a la familia Ibañez y que maneja los supermercados e Hipermercados Líder, y los formatos de descuento Ekono y Acuenta.
En un comunicado, la compañía estadounidense explicó que declarará existosa la operación si logra controlar el 50,1% de la empresa chilena. El resto de las acciones quedaría en manos de los inversionistas chilenos.
En sesión estraordinaria celebrada hoy, los accionistas de D&S, Felipe y Nicolás Ibañez Scott informaron al directorio de la misma, que suscribieron con Inversiones Australes Tres Limitada, filial de la compañía, "ciertos contratos conforme a los cuales, dentro del plazo de diez días a contar de esta fecha, aquella lanzará una oferta pública de adquisición de acciones de D&S por el 100% de las acciones emitidas por la misma, en los términos y condiciones que el oferente informará al mercado conforme a las disposiciones legales que rigen la materia, contratos de acuerdo a los cuales", se informa en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
Asimismo se agrega que "los controladores de D&S han comprometido, inicialmente, la venta de un 23,4% de las acciones emitidas por la sociedad, reteniendo en tal caso un 40% de la propiedad de la misma".
La Superintedencia de Valores y Seguros (SVS) había pedido hoy explicaciones a Felipe y Nicolás Ibáñez por inusual movimiento de acciones de D&S y suspendió las transacciones de los títulos de D&S, luego que el jueves registraran un alza de 7,77%, la mayor en los últimos dos meses.
La oferta pública de adquisición de las acciones será de 0,408 dólares de los Estados Unidos de América por cada acción "o de 24,48 dólares de los Estados Unidos de América por cada ADS suprayacente a 60 acciones emitidas por D&S, a pagarse en dinero efectivo" según el tipo de cambio emitidos por el Banco Central y que corresponda a seis días hábiles bancarios previos, según informa la empresa chilena al ente regulador.
AÑOS DE NEGOCIACIONES
El gigante, miró D&S el año 2002. Hubo acercamientos, e incluso negociaciones, pero no prosperaron por un factor de precios.
Los encuentros se repitieron en 2004 y luego en 2007. Ese último año, el acuerdo estuvo a punto de firmarse, con dos bancos de inversión -IM Trust y Lehman Brothers- intermediando. Pero nunca llegaron a firmar.
D&S optó por seguir su propio camino e inició un proceso de fusión con el holding Falabella. Un dictamen del organismo antimonopolios sepultó su plan. Acto seguido, el rumor de una venta a Wal Mart volvió a instalarse
EEUU: Gigante de Estados Unidos Wal Mart anuncia oferta por cadena de supermercados D&S
viernes, 19 de diciembre de 2008Etiquetas: CRISIS FINANCIERA, CRISIS MUNDIAL, EEUU, NOTICIAS, SUPERMERCADO, WAL MART
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario