AMERICA: Satisfacción peruana por decisión de UE sobre diálogo con la CAN

martes, 11 de noviembre de 2008





10:53 | Canciller sostuvo que la UE comprendió que no funcionaría negociar de forma común

Lima (DPA).- El ministro peruano de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, expresó hoy satisfacción con la decisión de la Unión Europea (UE) de dialogar bilateralmente con Colombia y Perú hacia un Acuerdo de Asociación y ya no en el marco global de la Comunidad Andina (CAN).

"Lo que está claro para los europeos hoy es que el formato anterior de posiciones comunes en la negociación no ha marchado ni iba a marchar", afirmó García Belaunde en declaraciones para la televisión estatal peruana desde Bruselas, donde hoy se reunió con la comisaria europea de Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.

"Ni Perú ni Colombia van a quedar supeditados a una negociación colectiva o en conjunto" de la CAN, festejó el canciller, cuyo gobierno defendía de tiempo atrás el mecanismo adoptado hoy por la UE.

El bloque europeo, reacio en principio a un diálogo que no fuera con la CAN en conjunto, aceptó oficialmente hoy priorizar los trabajos con Colombia y Perú ante la "ausencia de condiciones" para hacerlo también con Bolivia y Ecuador, los otros dos socios del grupo integracionista andino.

"Hay que privilegiar" la vía de la negociación "con los países andinos que mantienen el objetivo de alcanzar un resultado ambicioso exhaustivo y compatible con la Organización Mundial del Comercio", dijo Ferrero-Waldner tras una reunión con García Belaúnde y el canciller de Colombia, Jaime Bermúdez.

Colombia y Perú, los dos países de mayor desarrollo relativo de la CAN, son también los más dispuestos política y económicamente a la apertura comercial, lo que generaba discrepancia de posiciones con Ecuador y fundamentalmente con Bolivia.

García Belaunde dijo en TV Perú que mañana las delegaciones peruana y colombiana harán coordinaciones en Bruselas y al día siguiente sostendrá un encuentro con representantes de la UE para establecer el cronograma de negociaciones.

0 comentarios: