La comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, recibirá mañana únicamente a los cancilleres de Colombia y Perú para hablar del acuerdo de asociación entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE), tras cancelar Ecuador, presidente pro tempore, la reunión en bloque.
Fuentes de la Comisión Europea (CE) confirmaron hoy que Ecuador pidió posponer la reunión con el conjunto de la CAN y que a la cita de mañana sólo asistirán los ministros de Exteriores de Colombia, Jaime Bermúdez Merizalde, y de Perú, José Antonio García Belaúnde,"que ya se encontraban en Bruselas".
Además, se espera que acudan también representantes de la Dirección General de Comercio de la Comisión.
La Embajada de Ecuador en Bruselas destacó que, como presidente pro tempore de la CAN, ha pedido que se postergue la reunión conjunta con la Comisión Europea con el objetivo de tener más tiempo para "consensuar una posición común" en el seno del grupo andino.
"Es conocida la posición de Colombia y Perú", indicaron fuentes diplomáticas ecuatorianas, en referencia al deseo de esos dos países de negociar el acuerdo con la UE de forma bilateral, ante las reticencias de los otros dos miembros de la CAN, Ecuador y Bolivia, a aceptar el libre comercio con Europa.
Por otra parte, la Embajada ecuatoriana señaló que los titulares de Exteriores de la Comunidad Andina se reunirán el próximo jueves, 13 de noviembre, en Lima, para intentar acercar posiciones.
En una entrevista concedida a Efe la semana pasada, Ferrero-Waldner insistió en que la Comisión, que negocia el acuerdo en nombre de los 27 estados de la UE, da prioridad a las conversaciones de región a región aunque está dispuesta a "flexibilizar" el formato y el ritmo.
La comisaria esperaba que los andinos explicasen mañana su posición, de cara a avanzar en las negociaciones como bloque o de forma bilateral.
En la cumbre de Guayaquil (Ecuador), celebrada el pasado 14 de octubre, los presidentes de los países andinos apostaron por intentar mantener un bloque unido para seguir negociando con la Unión Europea, aunque hasta el momento no han materializado esa intención.
Mientras que Perú y Colombia buscan una mayor velocidad para concretar cuanto antes la asociación con los europeos, Bolivia y Ecuador piden un trato diferenciado y mantienen reparos en el manejo de la propiedad intelectual, entre otros capítulos sensibles.
EFE
AMERICA: CE se reunirá mañana con Colombia y Perú, tras anularse la visita en bloque
lunes, 10 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario