COLOMBIA: Homicidios en Bogotá han bajado de 2007 a 2008, dice Alcalde Mayor en debate sobre seguridad

martes, 7 de octubre de 2008


El General Freddy Padilla(i.) León estuvo en la Comisión Primera del Senado con el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno(d.)

Samuel Moreno Rojas presentó su balance sobre este tema y señaló que le preocupa que hayan aumentado las tasas de suicidio y las muertes accidentales.

Tras ser citado en dos oportunidades, Moreno Rojas por fin asistió hoy a la Comisión Primera del Senado, donde respondió a un cuestionario sobre los problemas de seguridad en la capital.

Previo a su intervención, el senador Hector Elí Rojas dijo haber recibido denuncias de la ciudadanpia de que existen al menos 5 estructuras paramiliares que funcionan en Bosa, Ciudad Bolivar y Soacha.

También advirtió que hay cerca de 20 mil jóvenes que conforman 1.300 pandillas en Bogotá y agregó que diriamente se reportan 4 muertes selectivas en Ciudad Bolívar.

Moreno Rojas negó en su ponencia que las estadísticas de muertes selectivas fueran así e indicó que, según sus datos, se reporta una de estas muertes cada 2 días en Ciudad Bolívar.

Subrayó que había 31 puntos en la ciudad donde se cometen el 40 por ciento de los actos delictivos y que se están enfocando en ellos para acabarlos. Apuntó que la inversión para la seguridad de la ciudadanía es de 1.2 billones de pesos para los próximos 4 años.

Elí Rojas dijo que los datos que aportó provienen de cartas de líderes comunitarios.

Por su parte, la senadora Gina Parody atacó la propuesta de imponer toque de queda a menores en la ciudad.

"La solucion no es encerrar los niños", dijo Parody, quien además mostró su preocupación por las 3.000 riñas que se presentan en bogota los fines de semana y los 21 atentados terroristas que se han presentado este año en la capital.

El Alcalde mostró gráficas en las que se veía una reducción en las cifras de homicidios, lesiones personales, hurtos, robos a residencias y a locales comerciales, de enero a septiembre de 2007 al mismo periodo en 2008.

Indicó que las tasas de homicidio en Bogotá- 18 por cada cien mil habitantes- son menores que en ciudades principales como Cali, Barranquilla y Medellín.

Entretanto, Juan Carlos Vélez, otro de los senadores citantes al debate, se refirió a los puntos de expendios de droga, conocidos como 'ollas'. Dijo que de los 1.000 puntos que operan en toda la ciudad, solo se han logrado intervenir cerca de 30.

Por su parte, el senador Parmenio Cuellar (Polo) salió en defensa del alcalde Moreno Rojas y dijo que se estaba tratando de desprestigiar su Administración cuando las cifras mostraban un éxito en su programa de seguridad.

Mientras que el senador Juan Fernando Cristo (Liberal) cuestionó la efectividad de la política de Seguridad Democrática a nivel urbano, aunque reconoció su éxito en la lucha contra la subversión.

También intervino el senador Armando Benedetti, quien se mostró preocupado por las diferencias entre el Alcalde Mayor y el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Al final, varios senadores lamentaron la ausencia de Juan Manuel Santos, Ministro de Defensa, para que respondiera en qué van las investigaciones sobre los jóvenes que a principio de año desaparecieron de Soacha y Bosa, y que recientemente fueron hallados en fosas comunes, al parecer, dados de baja en combates con miembros del Ejército.

El Ministro Santos se encuentra en Rusia.

FELIPE CARO
Bogotá

0 comentarios: