Caracas (El Comercio / Agencias). La decisión de la justicia venezolana de prohibir durante un mes la difusión de imágenes sobre violencia enfrentó al Gobierno con la prensa, a la que el presidente Hugo Chávez acusa de buscar provecho en un tema que inquieta al país, a un mes para las elecciones legislativas.
El viernes el diario El Nacional publicó una fotografía de una sala de la morgue de Caracas en la que se apiñaba un grupo de cadáveres, una imagen cruda que tres días más tarde fue reproducida por el periódico “Tal cual”.
Desde el Gobierno cuestionaron la publicación y la tildaron de “pornográfica”, mientras el martes un tribunal prohibió a todos los medios impresos la divulgación de imágenes violentas, una acción que la prensa calificó de censura.
Según la sentencia, todos los medios impresos “deben abstenerse de realizar publicaciones de imágenes violentas, sangrientas, grotescas, bien sea de sucesos o no, que de una forma u otra vulneren la integridad psíquica y moral de los niños”. La Defensoría del Pueblo y el Consejo de Derechos del Niño anunciaron que entablarán acciones legales contra “El Nacional”.
“SE HA CONVERTIDO EN UN FACTOR ANTIRREVOLUCIONARIO”
Chávez también se refirió a la fotografía y a las críticas por la creciente inseguridad en Venezuela, al asegurar que “hay un manejo politiquero y pornográfico del tema de la violencia y la criminalidad”. “Este tema de la violencia, del crimen, se ha convertido en un factor antirrevolucionario de peso”, planteó.
“Prohíben publicar imágenes y noticias sobre la violencia”, tituló ayer “El Nacional” en su primera página. Colocó “Censurado” en espacios en blanco donde debería ir una foto en la que se “vería a un padre llorando por un hijo que ya no tiene”, según un breve texto.
“Si aquí hubiese otra imagen, usted vería a dirigentes políticos exigiendo en el CICPC [policía científica] cifras de lo que no se puede publicar”, se señala debajo de otro espacio en blanco en la primera página de “El Nacional”.
REPORTEROS SIN FRONTERAS LANZÓ ALERTA
Eleazar Díaz Rangel, editor del diario “Últimas Noticias”, considerado próximo al Gobierno, tildó de absurda y sin sentido la “medida preventiva innominada” dictada por la Corte de Protección de Niños y Adolescentes contra los diarios “El Nacional” y “Tal Cual”.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) alertó ayer en París que la decisión del tribunal era una medida imprecisa y demasiado amplia. “Esta foto, en efecto muy violenta, hace preguntarse por la responsabilidad ética de un periódico de gran audiencia, aunque no se trate de una publicación dirigida a un público infantil o adolescente”, admite.
Asimismo, se interroga sobre la forma como un contenido puede atentar “contra el bienestar psicológico de los niños y los adolescentes”. “¿La fotografía de un policía armado en la calle, de las maniobras de un soldado o el simple anuncio de la muerte de una persona, entran en esta jurisprudencia?”, pregunta RSF.
ENFOQUE
Un mes sin partes de guerra
Todos los lunes los diarios de Caracas dedican amplios espacios al recuento de los homicidios perpetrados cada fin de semana. Son verdaderos partes de guerra de la segunda ciudad más violenta de América Latina, con una tasa de 140 homicidios por cada 100 mil habitantes, según el Observatorio Venezolano de la Violencia.
Solo en el 2009 se produjeron 16.000 homicidios en Venezuela, es decir, un promedio de 44 muertes al día, 2 cada hora (un explosivo incremento desde los 4.600 registrados en 1999, cuando Chávez llegó al poder).
¿Ocultar esta realidad durante un mes es proteger a los niños y adolescentes?
No. Lo que se busca es no perturbar la campaña oficialista para las elecciones parlamentarias del 26 de setiembre, en las que el chavismo busca conservar su mayoría. Luego volverán los partes de guerra.
ROGER ZUZUNAGA RUIZ, PERIODISTA
UNA La prensa se enfrenta a Chávez por prohibición judicial de divulgar imágenes violentasMAS DE CHAVEZ:
jueves, 19 de agosto de 2010Etiquetas: HUGO CHAVEZ, POBREZA, SOCIALISMO, ULTIMAS NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario