Las críticas que ha recibido el alcalde Luis Castañeda y la Municipalidad de Lima por el retraso y el aumento a más del doble del presupuesto para la construcción del corredor vial Metropolitano serán aclaradas por el burgomaestre en una reunión con la Comisión de Transportes del Congreso.
Así lo informó la parlamentaria Fabiola Morales, partidaria de Solidaridad Nacional, agrupación del también virtual candidato a la presidencia. “El alcalde Castañeda envió una carta al grupo de trabajo, solicitando una reunión para explicar los cuestionamientos a los que ha sido sujeto”, expresó.
En diálogo con Perú.21, el presidente de la Comisión de Transporte, Juvenal Silva, confirmó dicha información. “Mañana (hoy) coordinaré con los miembros del equipo parlamentario que presido para convocar al alcalde el martes”, señaló.
En caso de no ser posible la reunión con la autoridad edil para ese día, explicó, se programará una sesión extraordinaria antes de la inauguración del Metropolitano, el próximo 15 de este mes.
INVESTIGACIÓN. Por otro lado, el nacionalista José Maslucán opinó que la medida adoptada por Castañeda intenta “evitar la constitución de una comisión investigadora especial para esclarecer los hechos”.
Maslucán reiteró que insistirá “en la creación de dicho grupo de trabajo, pues la comuna debe aclarar también el sobrecosto de otros 13 proyectos”. El legislador Juvenal Silva mostró su apoyo a tal propuesta, a fin de aclarar, por fin, las cuentas.
FISCALIZACIÓN. De otro lado, Mario Portocarrero, gerente general de Protransporte, aseguró que el Metropolitano ha sido sujeto de fiscalización por parte de la Contraloría de la República. “Existen 50 acciones de control”, dijo.
Sin embargo, Maslucán indicó que la Contraloría no tendría control de esos datos, pues solo puede ejercer fiscalización en obras públicas. “Trabajar con organizaciones internacionales es la forma más vergonzosa de legalizar la corrupción en el país”, opinó.
Voceros de la Defensoría del Pueblo corroboraron la falta de control en el Metropolitano. Como se recuerda, Protransporte aseguró lo contrario a través de un comunicado.
Finalmente, la regidora del municipio, Marisa Glave, señaló que aún no ha recibido los datos que solicitó sobre las auditorías que habrían realizado más de una organización.
Castañeda irá al Congreso a explicar el caso Metropolitano
lunes, 12 de abril de 2010Etiquetas: CASTAÑEDA, METROPOLITANO, MUNICIPALIDAD DE LIMA, ROBO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario