Volkswagen convoca a revisión de 416 automóviles en el Perú

viernes, 19 de febrero de 2010


La semana pasada, Volkswagen de Brasil anunció el retiro de 193.620 automóviles de los modelos Nuevo Gol y Voyage de dicho mercado, luego de identificar un problema en una rueda trasera de algunos vehículos.

En el Perú, el llamado a revisión incluye a 416 unidades de Volkswagen de los modelos Nuevo Gol (hatchback) y Gol Sedán (Voyage).

“El indicativo que nos ha dado la fábrica es revisar los modelos producidos entre agosto del 2008 y julio del 2009”, dijo Manuel Rado, gerente de posventa de Euromotors, representante oficial de Volkswagen para el Perú.

Explicó que se revisarán los vehículos en mención y se calcula que el 5% de ellos requerirá correcciones (cambio de piezas).

La revisión preventiva tarda 50 minutos y, si es que requiere el cambio de la pieza, demorará menos de dos horas.

“Hemos contactado directamente a los clientes para una cita”, dijo Rado.

Agregó que el modelo Gol Station, que es al que se le adapta el sistema de gas natural vehicular y es usado para taxi, no está incluido en el llamado a revisión.

La revisión de las 416 unidades de Volkswagen en el Perú se suma al llamado a 76 vehículos de Toyota y a los 48 de Honda en el país.

ISUZU
De otro lado, la industria automotriz japonesa sufrió un nuevo golpe tras el anuncio de Isuzu de que retirará del mercado unos 4.000 camiones por un defecto potencialmente muy peligroso.

Isuzu retiraría a partir del viernes un total de 4.286 camiones debido a un problema de fuga de gas natural (utilizado como combustible en los modelos vendidos en Japón) que puede dar lugar a incendios, informó ayer el ministerio de Transporte nipón.

Al respecto, Óscar Quesada, gerente general de General Motors Perú, distribuidor de la marca Isuzu en el país, dijo que actualmente no se comercializan camiones a gas localmente, pero sí hay un proyecto para hacerlo en el futuro.

Crece venta de autos
Según información de la Asociación de Representantes Automotrices del Perú, en enero del presente año se vendió un total de 7.209 vehículos, lo que representa un incremento de 31,3% en comparación al mismo período del 2009.

Por su parte, la Asociación de Bancos del Perú informó que los créditos vehiculares otorgados por la banca peruana, al cierre de enero del 2010, alcanzaron US$387 millones, monto mayor en 0,9% frente a diciembre del 2009 y en 13,3% respecto a enero del 2009.

La morosidad en créditos vehiculares siguió subiendo, hasta 1,53%.

0 comentarios: