Se teme que haya miles de muertos bajo escombros en Haití tras sismo

miércoles, 13 de enero de 2010


Puerto Príncipe (Reuters). Miles de personas podrían haber muerto en Haití o estar atrapadas debajo de los escombros luego que un poderoso terremoto devastó la capital de la empobrecida nación, demoliendo desde el palacio presidencial hasta las viviendas humildes en los cerros.

Un edificio de cinco pisos de las Naciones Unidas también se derrumbó el martes tras el sismo de magnitud 7,0, el más poderoso en más de 200 años en Haití, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos.

Imágenes desde la capital haitiana, Puerto Príncipe, mostraban escenas de caos en las calles, por donde personas deambulaban gritando y llorando entre montañas de escombros.

Al menos cuatro soldados brasileños de una fuerza que paz de la ONU en Haití resultaron muertos y muchos otros estaban desaparecidos, dijo el miércoles el ejército brasileño.

“El número de muertos y heridos podría ser mucho mayor”, dijo el general Carlos Barcellos.

TRAS CUERNOS, PALOS
Las comunicaciones con Haití estaban interrumpidas y los escombros hacían casi imposible el tránsito por carretera.

Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, no está equipada para responder a un desastre de esta magnitud.

El epicentro del sismo estuvo a sólo 16 kilómetros de Puerto Príncipe, que tiene una población de aproximadamente un millón de personas.

Réplicas de hasta 5,9 de magnitud sacudieron la ciudad durante la noche y la madrugada del miércoles.

Los reportes sobre daños y víctimas demoraban en llegar al resto del mundo debido a los problemas de comunicación tras el sismo.

PIDEN AYUDA DE TODO EL MUNDO
“Apeló al mundo, especialmente a Estados Unidos, para que hagan por nosotros lo que hicieron en el 2008 cuando cuatro huracanes golpearon a Haití”, dijo a CNN el embajador de Haití en Washington, Raymond Alcide Joseph.

Sara Fajardo, portavoz de Catholic Relief Services, dijo al periódico Los Angeles Times que un representante del grupo en Haití dijo que la cifra de muertos podría ser de miles.

Médicos Sin Fronteras dijo que estaba atendiendo a unas 600 personas en sus hospitales en Haití y estaba enviando refuerzos a la zona del desastre, igual que la Cruz Roja Internacional.

POCA AYUDA PARA LAS VÍCTIMAS
En el barrio de Petionville, situado en las las laderas de una colina, Domerstad dijo que no vio policías ni vehículos de rescate.

“La gente está intentando escavar y sacar a las víctimas utilizando linternas (...) Creo que decir cientos de víctimas sería subestimar seriamente la situación”, añadió.

Testigos dijeron que vieron cómo colapsaban casas y construcciones precarias edificadas en las colinas.

“El automóvil rebotaba en el piso”, dijo Domersant.

Funcionarios de la ONU dijeron que las comunicaciones están interrumpidas y la única forma de hablar con las personas en el terreno era vía teléfono satelital. Las carreteras están bloqueadas por los escombros.

0 comentarios: