Japan Airlines se declara en quiebra empresarial

miércoles, 20 de enero de 2010


Japan Airlines (JAL) se declaró ayer en bancarrota, en uno de los mayores desplomes corporativos en la historia de ese país, y comenzó, a la vez, una vasta reestructuración que reducirá el tamaño y la presencia mundial de la aerolínea asiática.

La empresa se tambaleaba bajo una deuda de US$25,600 millones y solicitó protección de sus acreedores bajo la Ley de Rehabilitación Corporativa ante un tribunal de Tokio.

Sus planes inmediatos contemplan recortar 15,700 puestos de trabajo, o un tercio de su fuerza, para fines de marzo de 2013. Además, venderá o cerrará la mitad de las subsidiarias del grupo para quedarse con 57 en marzo de 2011, de las actuales 110.

BUSCARÁN EFICIENCIA. La aerolínea dejará de lado los aviones Jumbo y utilizará naves más eficientes. Asimismo, reducirá el negocio. Su objetivo será alcanzar ingresos grupales por 1.36 billones de yenes (US$15,000 millones) anuales hasta marzo de 2010. Una reducción de casi el 30% en comparación con la actividad que tenía hace cuatro años.

El plan insta a los bancos acreedores de JAL a que renuncien a un total de 358.5 millones de yenes (US$3,950 millones) en préstamos no asegurados a la aerolínea. Entre tanto, la compañía estatal de supervisión de saneamientos, la Enterprise Turnaround Initiative (ETIC), invertirá cerca de 300,000 millones de yenes en la empresa.

En total, US$10,000 millones del Gobierno ayudarán a mantener en el aire los aviones de JAL. Durante la reestructuración, las acciones de la compañía serán retiradas de la Bolsa de Tokio el 20 de febrero.

INTERESADOS. No hubo reportes inmediatos sobre la enconada batalla que venían sosteniendo Delta Airlines y American Airlines por una porción de la empresa japonesa. Pese a sus problemas financieros, la posición de la aerolínea en Asia la hace sumamente atractiva para los inversionistas extranjeros.

0 comentarios: