7:48 | Los centros quirúrgicos de las clínicas Vesalio y Santa Lucía serán cerrados hoy. También tendrán que pagar 270 mil soles cada una
Por Elizabeth Salazar Vega
Son cuatro los casos de trasplante ilegal de riñón, que involucran a médicos y clínicas privadas, los que a la fecha se encuentran en manos del Ministerio Público. Dos de ellos fueron dados a conocer por El Comercio y aunque ya se sabe que las cirugías se realizaron en las clínicas Vesalio y Santa Lucía , ambas de San Borja, aún se desconoce la identidad de los médicos de Essalud que colaboraron en la operación.
Este Diario pudo acceder a la resolución Directoral 073-2010 y a la 072-2010, suscritas por el director de la DISA Lima Ciudad, Juan Carlos Velasco, y en las que se resuelve “disponer como medida de seguridad el cierre temporal de tres meses del centro quirúrgico” de ambas clínicas, así como la imposición de una multa de 75 UIT, equivalente a S/.270 mil , a cada una.
Hace unos días, la clínica Vesalio emitió un comunicado indicando que “no ha realizado trasplantes ilegales ni se ha visto involucrada en tráfico de órganos, así como no ha participado en el trasplante efectuado al mexicano Óscar Soberón ni tampoco tenemos vínculo con el médico Mario Garrido, quien ha sido denunciado por el Ministerio de Salud”.
Pero el caso de Soberón, que involucra al urólogo Garrido, es un caso distinto a los que se relacionan con la Vesalio y Santa Lucía. Además, en la Resolución Directoral 073 se señala que “mediante carta de fecha 27/2/09 el subdirector de la Vesalio admitió que en su local se realizó un trasplante de donante vivo.
CASTIGO Y DEFENSA
Representantes de las clínicas no declararon sobre el tema. Según Velasco, el ente responsable de hacer cumplir la sanción que dispone la DISA es la Municipalidad de San Borja. En la Gerencia de Fiscalización del concejo informaron que hoy recibirán la resolución oficial y procederán a hacer cumplir el cierre.
Quien se pronunció fue Félix Ortega, jefe del gabinete de asesores de Essalud, entidad de la que dependen los hospitales Almenara y Rebagliati, donde laborarían los médicos involucrados en los trasplantes ilegales. “Esta práctica es común y se debe a la demanda”, dijo. Aunque se le recordó que ello no quita que sea ilegal, sostuvo que la legislación debe cambiar para que no se crea que la donación directa está ligada al tráfico de órganos.
Clínicas que atendieron trasplantes ilegales serán cerradas y multadas
viernes, 22 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario