7:23 | Embajador Harold Forsyth recomendó establecer vuelos directos entre ambos países para incrementar el número de visitantes
Por Patricia Castro Obando Corresponsal
BEIJING. Veintitrés operadores turísticos chinos participaron en el primer taller realizado en Beijing sobre turismo en el Perú. En el 2008, 45,8 millones de turistas chinos viajaron alrededor del mundo y menos de 8.000 visitaron el Perú, según la agencia Xinhua. Pese a la crisis financiera, se espera que la cifra supere los 50 millones este año.
En el 2009, el número de pasajeros chinos se incrementó más de 1%, no obstante que los viajes en avión en el mundo se redujeron entre 4% y 7%. En la última década, el crecimiento del turismo chino fue de 10% en promedio, pero se redujo por la gripe AH1N1. De continuar la tendencia, China alcanzaría los 100 millones de turistas en el 2020.
La provincia de Cantón, gracias a que tiene una renta per cápita de US$5.500 al año (que supera en 50% la media china), registra la mayor cantidad de chinos que viajan al extranjero. Según los expertos, el turista chino valora la gastronomía, el patrimonio histórico y los viajes de aventuras.
PERÚ DESCONOCIDO
En el 2005, el Perú obtuvo el estatus de destino turístico aprobado por el Gobierno Chino, pero aún no llega la masa de turistas de ese país debido a la distancia, los altos costos y la inexistencia de vuelos directos.
Machu Picchu es el único referente peruano que tienen los viajeros chinos. De acuerdo con el operador Eduardo Hao, nuestro país tiene mucho que ofrecer, pero es aún desconocido en China.
El número de turistas chinos que visiten el Perú “podría aumentar hasta 300.000 si se implementan vuelos directos”, según la agencia Xinhua. El embajador peruano Harold Forsyth aseguró estar “trabajando para lograr una conexión directa o con escalas”, lo que “permitiría situar la cifra en medio millón”.
El Perú pasaría de recibir 8 mil a 300 mil turistas chinos
viernes, 11 de diciembre de 2009Etiquetas: CHINA, DESARROLLO, ECONOMIA, PERU, turismo, ULTIMAS NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario