Compra de tanques chinos 'es un hecho’

viernes, 11 de diciembre de 2009



Aunque el ministro de Defensa, Rafael Rey, expresó ayer que la compra de los tanques chinos se concretará “en cuanto se pueda”, el presidente Alan García optó por acabar con el misterio y, pese a las críticas que algunos sectores han hecho a la elección de estos blindados, informó que la adquisición de los MBT 2000 es acertada y que “ya se han suscrito los preacuerdos para pasar a hacer los pagos (respectivos)”.

“Yo considero que (la compra) es un hecho. Es por esa razón que pasaron esos cinco primeros tanques, que ya están adquiridos en realidad, y hay que, simplemente, elevar su nivel en este momento; por eso es que pudieron desfilar”, comentó el mandatario tras referir que la decisión se adoptó porque, luego de la intervención del presidente Hu Jintao, consiguieron que se redujera la cuota inicial y se mejoraran los plazos de pago.

Hecha la confirmación, García aclaró que esta medida no se contradice con la vocación peruana en contra del armamentismo porque –manifestó– solo se está compensando la baja de una gran cantidad de tanques T-56 adquiridos en los años 60.

REY RESPONDE. El ministro Rey negó que la compra de los tanques se esté haciendo en forma apresurada, tras indicar que durante tres años se han estudiado las distintas alternativas. También rechazó las críticas por la exhibición de los blindados chinos en el desfile militar del martes, y señaló que este hecho no comprometía la adquisición porque “los mandaron gratis”.

Fuentes del Ejército dijeron a Perú.21 que, inicialmente, no les atrajo la propuesta de los MBT 2000, pero que, cuando viajaron a China y revisaron la computadora balística, cambiaron de parecer.

La opción de los T-90 rusos, afirmaron, fue descartada por su alto costo y prefirieron no comprar Leopard usados para no tener que repararlos después. Rechazaron las naves polacas porque no las usan ni en Polonia.

0 comentarios: