Alan García: ''Visita del presidente Lula permitirá cerrar alianza energética''

viernes, 11 de diciembre de 2009



20:23 | El mandatario brasileño llega esta noche a Lima junto a una misión de empresarios que busca asociarse con sus pares peruanos del sector textil

(Andina).- El presidente de la República Alan García destacóque la visita oficial de su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva permitirá cerrar la alianza energética entre el Perú y Brasil, en beneficio de ambos pueblos.

“Tenemos que cerrar el tema de la alianza energética que nos permita utilizar su inversión y sus máquinas para generar en la caída de los ríos, hacia la vertiente amazónica, energía eléctrica que pueda beneficiar al Brasil también, pero una parte importante y en tendencia creciente, al Perú”, señaló.

En declaraciones a la prensa tras participar en la ceremonia de inauguración de las obras de ampliación de la Planta Textil Camones en Puente Piedra, García dijo además que la visita de Lula da Silva hará posible que se cierren otros temas relativos a la Carretera Interocéanica y a la solución de algunos problemas sanitarios que permitan el ingreso de productos peruanos al mercado de Brasil.

Asimismo, afirmó que durante la presencia de su homólogo brasileño en nuestro país se impulsará la presencia de la empresa Petrobras en el Perú a fin de establecer un polo petroquímico mediante el Gasoducto Sur Andino.

LLEGADA DE MISIÓN EMPRESARIAL
En otro momento, García resaltó la llegada de 80 empresarios de la Federación Industrial de Sao Paulo, con los que sostendrá una reunión de trabajo y quienes tendrán además un encuentro con industriales peruanos, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Indicó que los dueños de la fábrica Camones participarán en las referidas reuniones de trabajo del día de mañana, viernes, debido a que el Brasil se ha vuelto un mercado interesante para los textiles nacionales.

Además, el jefe de Estado informó que en el marco de la visita oficial de Lula da Silva se realizarán reuniones entre los ministros de Estado de ambos países.

0 comentarios: