Perú va en camino de convertirse en el proveedor estratégico de energía eléctrica en la región, debido a que las mayores inversiones que se hacen en el sector no solo garantizan el suministro de la demanda interna, sino también para su exportación, afirmó hoy la empresa Kallpa Generación.
“Este país tiene un enorme potencial para producir electricidad y va en camino de convertirse en los próximos años en el mayor proveedor de los países de la región, algunos de los cuales están ahora en problemas de falta de suministro”, manifestó el gerente general de Kallpa Generación, Javier García Burgos.
Señaló que la exportación de energía eléctrica es factible en un futuro cercano, especialmente a los países vecinos, aparte de Ecuador. “Se habla de exportación de electricidad porque estamos claros que la energía que tenemos comprometida actualmente es mucha más de la que necesita el país”, agregó.
Ello teniendo en cuenta que hay múltiples proyectos de inversión eléctrica que se estudian, muchos otros que ya están en fase de ejecución y otros adicionales que están a punto de inaugurarse, explicó.
Kallpa Generación inició el proceso de conversión a ciclo combinado de sus tres turbinas de generación eléctrica a gas natural de Camisea, ubicadas en Chilca (al sur de Lima), con una inversión de 400 millones de dólares, entre otros proyectos.
“Estas inversiones aseguran que habrá energía eléctrica por lo menos hasta 2016 y el potencial de generación fácilmente supera los 90,000 megavatios (Mw)”, refirió Burgos, tras señalar que este es el momento propicio para empezar a hablar de exportación de electricidad como un negocio para Perú y aprovechar los recursos naturales que posee.
El Perú se convertiría en un proveedor estratégico de energía en la región
viernes, 27 de noviembre de 2009Etiquetas: DESARROLLO, ECONOMIA, ENERGIA, ULTIMAS NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario