Usted, como todos, debe de haberse alegrado al ver que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha subido más de 85% en los primeros seis meses del año, y ha vuelto a respirar tranquilo cuando ha visto que su fondo de pensiones ha recuperado las pérdidas de 2008.
Como todos, ha fantaseado sobre cuánto habría ganado si hubiera invertido en la BVL esos ahorros que guarda antes de que empezara el “rally’ alcista, a partir de marzo.
Pero, como algunos, ya escuchó a los analistas decir que la carrera al alza de las acciones de la plaza limeña ya se acabó, que la BVL ya no está repleta de oportunidades de ganancia. Y ha perdido la sonrisa. Sin embargo, los ojos que ven más allá de lo evidente en los resultados de las empresas y en el valor de las acciones aún creen que hay posibilidades de ganar en la plaza limeña, eligiendo sabiamente los papeles que podrían seguir subiendo.
VALOR FUNDAMENTAL. Alberto Arispe, gerente general de la Sociedad Agente de Bolsa (SAB) Kallpa Securities, explica que “para determinar si una acción tiene potencial de crecimiento, lo que se hace es ver cuál es el valor fundamental de la acción y compararla con el precio del mercado”.
Señala que aún hay acciones por debajo de su valor, por lo que se espera que suban, como Volcan, minera dedicada al zinc. El análisis de la SAB indica que el valor fundamental de sus acciones es S/.3.35 en el horizonte de un año y, al cierre de junio, cada participación se cotizaba en S/.2.54.
Kallpa determina ese valor fundamental con detalle, pero hace lo que podemos efectuar todos con información pública: averiguar cuál podría ser el precio del zinc en el futuro, cuánto aumentaría la producción de zinc y cuáles serán las utilidades de Volcan en 2009 para calcular el PER (precio sobre utilidad), que Kallpa estima en 10.1.
Arispe también considera que las acciones de Credicorp y de las mineras Southern y Cerro Verde están en la misma situación. “Lo que deben hacer los inversionistas es asesorarse bien, contar con un portafolio diversificado y tener paciencia, pues es una inversión a largo plazo”, concluyó.
Como regla general, debe tener en mente que cuando compra una acción adquiere el derecho a una parte de las utilidades de la empresa. Robinson Mejía, analista de la correduría Juan Magot, señala que, antes de apostar por una compañía, los inversionistas deben fijarse en el flujo de caja proyectado de las empresas (ingresos y egresos). En tal sentido, coincide en que las mineras de zinc y de cobre son rentables (a menos que bajen sus precios), y agrega a las generadoras eléctricas.
Escoja bien sus inversiones y gane en la bolsa limeña
jueves, 2 de julio de 2009Etiquetas: bvL, DESARROLLO, FINANZAS, INVERSION, PERU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario