9:55 | Ello significa que el virus está presente en tres o más países de una región y que el contagio entre seres humanos es rápido y sostenido.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy al nivel de pandemia, el mayor de los seis niveles, la alerta por la gripe AH1N1, informó el Ministerio de Asuntos Sociales sueco en Estocolmo.
La directora general de la OMS, Margaret Chan, ofrecerá hoy a las 16:00 GMT (11:00 a.m., hora peruana) una conferencia de prensa. Previamente, se reunió en Ginebra el comité de emergencia del organismo. También se debatió sobre la situación mundial a través de una videoconferencia.
El miércoles, Chan se reunió con representantes de ocho de los países más afectados por la nueva gripe, entre ellos Australia, donde los casos se cuadruplicaron desde el 1 de junio.
CASOS A NIVEL MUNDIAL
El virus se propagó por más de un continente por la transmisión de hombre a hombre, lo que justificaría la decisión de elevar la alerta.
La OMS registró hasta ahora más de 27.700 casos de la nueva gripe en 74 países. Se produjeron 141 decesos como consecuencia de esta enfermedad.
El virus se expande de manera agresiva en Australia y Europa, después de que hasta ahora los países más afectados fueran Estados Unidos, Canadá y México. Esto también justifica la fase de alerta seis, indicaron los expertos.
La fase seis de alerta de pandemia implica que los países miembro de la OMS deberán adaptar sus sistemas de salud para una lucha intensiva contra la gripe. También se deberá aumentar la producción y almacenamiento de vacunas.
PAÑOS FRÍOS A LA PANDEMIA
Para reconocer la existencia de una pandemia mundial de gripe lo antes posible, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció un plan de alarma global que contempla seis niveles de alerta.
Éstos son los niveles establecidos por la OMS:
- Nivel 1: Fase de interpandemia. No se observan infecciones de personas contagiadas por virus gripales de animales.
- Nivel 2: Se registran infecciones de personas por un virus de gripe animal, tanto doméstico como salvaje.
- Nivel 3: Un nuevo virus gripal animal o un virus reagrupado humano-animal infecta a las personas, pero sólo en casos aislados se contagia entre humanos.
- Nivel 4: Hay transmisión comprobada y sostenida de persona a persona de un virus animal o un virus reagrupado humano-animal capaz de causar “brotes a nivel comunitario”. Importante aumento del riesgo de pandemia.
- Nivel 5: El virus se propaga de persona a persona al menos en dos países de una región de la OMS. Aunque la mayoría de los países no estarán afectados en esta fase, la declaración de la fase 5 es un indicio claro de la inminencia de una pandemia y de que queda poco tiempo para organizar, comunicar y poner en práctica las medidas de mitigación planificadas.
- Nivel 6: Además de los criterios que determinan la fase 5, se producen brotes comunitarios en al menos un tercer país de una región distinta. Está en marcha una pandemia mundial con contagio entre humanos rápido y sostenido.
Las seis regiones definidas por la OMS son: América, Europa (que incluye a Rusia hasta el Pacífico y países de la ex Unión Soviética), Asia sudoriental (incluyendo India e Indonesia), Pacífico Occidental (con Australia, China, Japón y Nueva Zelanda), Mediterráneo Oriental (con partes del norte de África y la Península Árabe), África (que incluye amplias zonas del este y sur de África).
OMS declara pandemia por la gripe AH1N1, hay más de 27 mil casos en el mundo
jueves, 11 de junio de 2009Etiquetas: AH1N1, ENFERMEDAD, EPIDEMIA, MINISTERIO DE SALUD, MUERTE, OMS, PANDEMIA, ULTIMAS NOTICIAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario