sábado, 23 de mayo de 2009

PERU: Crecería la competencia en la telefonía móvil en 2010



La portabilidad numérica alentará a que las operadoras busquen mejorar su oferta. Las empresas buscarán optimizar sus servicios y promociones para fidelizar a sus clientes.



Aunque, en un primer momento, las empresas de telefonía móvil cuestionaron la puesta en vigencia de un sistema de portabilidad numérica –en 2006 estimaron que les costaría hasta US$313 millones–, hoy creen que este mecanismo alentará la competencia, lo que se traducirá en la oferta de nuevos productos y en una mejora en la calidad del servicio.

La portabilidad –que entrará en vigencia el 1 de enero de 2010– permitirá que un usuario pueda cambiar de compañía operadora sin perder su número celular. El Gobierno ha dispuesto que el acceso a esta opción será gratuito. Las primeras pruebas empiezan en setiembre, según ha informado el Osiptel.

De acuerdo con José Gamero, director de Márketing de Telefónica Movistar, la firma buscará fidelizar a sus clientes. “La estrategia de Movistar será apostar por la innovación y por la calidad del servicio”, indicó.

Esta competencia ganará dinamismo si se considera que, en junio, Proinversión entregará la buena pro de la subasta de la banda C (1,900 MHz), que significará tener un cuarto operador en el mercado. La chilena Entel PCS y las brasileñas Hits y Oi se han interesado en el proceso.

NUEVOS PRODUCTOS. Asimismo, Gamero informó que Telefónica Movistar invertirá este año US$400 millones en el país, que se enfocarán en el objetivo de llegar a más destinos y en ampliar la banda ancha.

Precisamente, ayer, la empresa presentó su nuevo servicio Speedy Móvil, una Internet inalámbrica sobre tecnología de tercera generación, desde US$25 al mes. Estará disponible primero en Lima y, luego, en Arequipa, Cusco y Trujillo.

Por su parte, recientemente, América Móvil también anunció que destinará US$100 millones que se concentrarán en el crecimiento de su cobertura celular.

¿Y LAS TARIFAS? Para Gamero, la competencia que traerá la portabilidad numérica no implicará necesariamente una rebaja en el costo de las llamadas. Cabe recordar que Claro informó sobre una reducción de 30.6% en el precio por minuto de su servicio celular durante el primer trimestre de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario