Corea del Norte amenaza a la ONU y lanza otro misil

viernes, 29 de mayo de 2009

DPA. Corea del Norte advirtió hoy que responderá con “medidas de autodefensa” si el Consejo de Seguridad de la ONU le impone alguna sanción por la prueba nuclear del lunes y volvió a lanzar un misil de corto alcance.

El lanzamiento se produjo otra vez desde la costa este norcoreana, informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap. Se trata del sexto desde el lunes, cuando el país realizó su segunda prueba nuclear subterránea, después de la de octubre de 2006.

“Lo que lanzó Corea del Norte esta vez parece diferente de lo que había lanzado antes”, señaló un funcionario del gobierno surcoreano citado por la agencia. Se trata de “un nuevo tipo de misil tierra- aire” con un alcance estimado de 160 kilómetros, añadió.

La prueba del lunes desató un fuerte rechazo internacional. También el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la condenó en una resolución apoyada incluso por dos aliados tradicionales de Pyongyang como Rusia y China. El órgano estudia emitir nuevas sanciones contra el país comunista, como ocurrió tras la prueba nuclear de 2006.

Ese paso no quedaría sin respuesta, advirtió hoy el Ministerio de Exteriores norcoreano en un comunicado: “Si el Consejo de Seguridad de la ONU nos sigue provocando, nos resultará inevitable responder con medidas de autodefensa”.

Un portavoz del Ministerio citado por medios norcoreanos afirmó que la del lunes fue la prueba número “2.054” y que los miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia) “pasaron por alto” el 99,99 por ciento de ellas.

El comunicado añade que cualquier intento de castigar a Corea del Norte por la prueba nuclear será equivalente a anular el cese de hostilidades que puso fin a la Guerra de Corea (1950-1953).

Pyongyang ya afirmó el miércoles no sentirse obligado por el armisticio y amenazó con una acción militar contra Corea del Sur. Un día antes, Seúl se había unido a una iniciativa estadounidense para interceptar buques con armas ilegales, entre cuyos principales objetivos se encuentra Corea del Norte.

La tensión en la zona hizo que pesqueros chinos se retiraran de la frontera marítima entre las dos Coreas por temor a una confrontación, informó Yonhap en base a fuentes militares.

Por el contrario, el secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, rechazó que el país vaya a reforzar sus tropas en Corea del Sur antes las amenazas de Pyongyang: “No sé nada de movimientos militares en el norte, al menos no más allá de lo normal”, afirmó citado por The New York Times.

Según Gates, Washington considera la segunda prueba nuclear norcoreana del lunes una agresión, no una crisis. El funcionario hizo estas declaraciones mientras volaba a una conferencia de seguridad en Singapur.

Entre tanto, el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO por sus siglas en inglés) confirmó hoy en su sede en Viena que el temblor registrado el lunes se debió a una explosión y no a un terremoto.

A partir de los datos emitidos por 61 estaciones de registro sísimo, el organismo de la ONU logró también circunscribir la zona de la prueba a un área de 500 kilómetros cuadrados.

0 comentarios: