
El presidente de Aidesep fue puesto a buen recaudo en un vehículo de la legisladora Cajahuanca. La ministra Cabanillas pide que la comisión de Ética vea el caso de ambas parlamentarias.
Las congresistas del Partido Nacionalista Yaneth Cajahuanca y Juana Huancahuari admitieron, en conversación con Perú.21, que “ayudaron” al presidente de la Asociación Interétnica para el Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Alberto Pizango, antes de que este fugara y pasara a la clandestinidad.
Cajahuanca –una de las parlamentarias encargadas de recopilar información sobre la crisis en la selva para su partido– dijo que puso a buen recaudo a Pizango cuando este no tenía orden de captura. “Ese señor es un perseguido por buscar que se respeten los derechos de los pueblos originarios… Quiero que sepa que lo ayudé, nada más… Pido por favor que cesen todos estos asesinatos. Este gobierno ha pasado todos los límites”, declaró la parlamentaria, quien se excusó de dar más precisiones.
Su colega de bancada, Juana Huancahuari, sí dio algunos detalles más. La parlamentaria contó que durante la última conferencia que ofreció Pizango –el viernes en la sede de Aidesep, en Santa Catalina– detectaron a varios policías vestidos de civil que podían detener al dirigente nativo, a pesar que este aún no tenía orden de captura en su contra. “Entonces nosotros lo acompañamos por su seguridad. Lo llevamos en el vehículo de la congresista Cajahuanca… Él se quedó con un grupo de personas que eran sus allegados. De allí no lo vimos más”, indicó la legisladora, quien aseguran no recordar el lugar exacto en el que dejaron a Pizango.
A ÉTICA. Enterada del testimonio de las congresistas, la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, invocó al presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, a que ponga este tema a consideración de la Comisión de Ética. “A confesión de parte relevo de pruebas. Invoco al Parlamento a poner en acción su reglamento. Hay cosas que no se pueden hacer, pero algunos congresistas piensan que el fuero les da privilegios para hacer cosas que están fuera de la ley”, sostuvo.
Su llamado hizo eco en el vocero de su bancada, Aurelio Pastor, quien declaró a la agencia Andina que ya evalúan presentar una denuncia contra las congresistas Huancahuari y Cajahuanca, en la que también se incluiría al parlamentario Rafael Vásquez (PNP) por dar declaraciones en las que llamaba a los nativos a enfrentarse al Gobierno.
Mientras tanto, la congresista Elizabeth León (Bloque Popular), vicepresidenta de la Comisión de Ética, ofreció evaluar el miércoles, en la sesión habitual de su grupo de trabajo, si corresponde una sanción contra las legisladoras nacionalistas.
“Debe evaluarse el tema para ver si está dentro de las competencia de la comisión. Sin embargo, hay que ver si lo ocurrido está tipificado dentro de los deberes que tienen los congresistas. Vale la pena la revisión del reglamento”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario