jueves, 28 de mayo de 2009

Un sismo de 7,1 de magnitud sacude las costas de Honduras



Su epicentro se situó a 130 kilómetros al norte-noreste de La Ceiba, a una profundidad de 10 kilómetros. De momento no se conoce información sobre posibles víctimas.


AP. Un potente sismo de 7,1 grados de magnitud sacudió la madrugada de hoy a las costas de Honduras a las 3:24 de la madrugada, hora local (0824 GMT), provocando el temor tanto en Honduras como en Guatemala.

El epicentro del sismo fue ubicado a 130 kilómetros al norte-noreste de La Ceiba, en Honduras, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos.

“La gente salió de sus casas, alarmadas, pero no se reportan mayores daños”, dijo a The Associated Press la vocera de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Ana María Rivera. “Y el sismo se sintió en casi todo el país”.

El portavoz de los bomberos, teniente Juan Sevilla, afirmó que “algunas casas de madera de Puerto Cortés (200 kilómetros o unas 120 millas al norte de Tegucigalpa) y el muro del estadio de Comayagua se derrumbó”.

Comayagua, en la región central hondureña, esta a unos 100 kilómetros (unas 60 millas) al norte de la capital.

El vocero de la alcaldía de El Progreso, Osmán Hernández, dijo que el puente sobre el río Ulúa, el más caudaloso de Honduras, “está seriamente dañado”.

El puente La Democracia, inaugurado en 1957, une importantes ciudades del norte hondureño.

Vecinos de diferentes lugares del país reportaron a la cadena local de radio HRN que el servicio de electricidad se interrumpió en numerosas localidades. Lo mismo ocurrió con los servicios de internet y de teléfonos.

El alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Alvarez, llamó a la población a “mantener la calma” y dijo que “muchísimos vecinos de la ciudad aún están afuera de sus casas, en las calles, con cierto miedo”.

“El sismo se produjo a 10 kilómetros (6 millas) de profundidad en el Atlántico”, afirmó Gonzalo Cruz, jefe del Departamento de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma. “Fue un sismo de grandes dimensiones”.

Cruz indicó que el temblor tuvo un desplazamiento horizontal en la frontera de las placas del Caribe y Norteamericana en la corteza oceánica que está debajo de las Islas de la Bahía, al norte del país.

El Centro de Alerta de Tsunamis informó que había una alerta de posible maremoto para las costas de Honduras, Belice y Guatemala a no más de 100 kilómetros del epicentro.

En Guatemala, el bombero Byron Juárez informó que un relevamiento de los cuerpos de bomberos de todo el país dijo que no había información de daños o heridos.

El balneario de La Ceiba está situado a unos 350 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

“Fue un sismo de grandes proporciones”, dijo Rivera.

“Ocurrio al norte de Roatán y Guanaja, y afecto a casi todo el país”, añadió. “Hasta ahora no se reportan daños ni víctimas”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos también dijo que hasta el momento no se sabe de daños o víctimas provocadas por el sismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario