
El escritor Mario Vargas Llosa fue retenido hoy en el aeropuerto internacional de Maiquetía cuando arribaba a Venezuela para participar en un foro organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) a realizarse este jueves y el viernes en Caracas, informaron medios de dicho país.
El vuelo del intelectual peruano aterrizó a las 13:30 horas de Venezuela. Según la web de El Nacional, agentes de la aduana lo despojaron de su pasaporte sin ninguna explicación.
Igual situación tuvo que afrontar el último lunes su hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien también participará en el referido encuentro.
Funcionarios del consulado peruano en Caracas llegaron hasta el terminal aéreo para ayudarlo a solventar algún problema que tuviese con las autoridades venezolanas o con su documentación, detalló La Semana.
Rocio Guijarro, directora ejecutiva de Cedice, señaló que al autor de La guerra del fin del mundo lo retuvieron por casi dos horas en un salón para interrogarlo y que un comando militar insitió en que debían escoltarlo hasta su hotel, a lo cual se negó porque tenía el transporte reservado.
Guijarro ratificó que la intención del foro denominado “Libertad y Democracia” es debatir precisamente sobre estos conceptos en el contexto latinoamericano, además de temas como el combate a la pobreza.
El propio Vargas Llosa contó su experiencia a la prensa local y extranjera, que lo abordó de manera abrupta a su salida del aeropuerto. “Un funcionario de aduanas o de la Policía, no lo sé, me dijo con mucha amabilidad que, como extranjero, yo no tenía derecho a hacer declaraciones políticas. Yo también le respondí amablemente que estando en la tierra del libertador (Simón) Bolivar nadie le podía poner cortapisas al libre pensamiento”, subrayó.
Narró que revisaron su equipaje de manera minuciosa. “No encontraron nada de contrabando, explosivos o material subversivo, salvo unos libros de poesía”. Además, confirmó que le ofrecieron acompañarlo hasta su hotel. “Un señor me dijo que era comisario y que con cinco policías que me iban a escoltar por mi seguridad. Yo le respondí que no temía por ella porque tengo muchos amigos”, acotó.
REACCIONES. El ex canciller Luis Gonzales Posada afirmó esta tarde que la detención de Vargas Llosa “es un acto de protesta ilegal y abusivo” de parte del gobierno de Hugo Chávez.
Según RPP, el también congresista pidió a las instituciones locales e internacionales que se pronuncien sobre esta situación, pues advirtió que si ello no se hace estas acciones continuarán.
“Evidentemente esta es una medida de amedrentamiento. Esto merece un pronunciamiento firme y digno de instituciones y organismos como la OEA. Si uno no pone las cosas en claro, estos actos seguirán avanzando y con ello se degrada el principio de las libertades que todos estamos obligados a respetar”, advirtió.
ATACADO ANTES DE LLEGAR. “Irrespetuoso ex intelectual”. Esa fue la frase que uso el ministro de Cultura venezolano, Héctor Soto, para referirse a Vargas Llosa antes de arribar a la capital llanera.
El reputado escritor peruano, un duro crítico del régimen chavista, dijo ayer, desde Bogotá, que Venezuela representa una peligrosa tendencia populista desestabilizadora de la democracia en la región latinoamericana e invierte mucho dinero para sobornar a otros gobiernos.
Soto dijo que Vargas Llosa debe haber perdido algo de inteligencia al expresarse de manera irrespetuosa contra el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. “Este deslenguado, que ha venido varias veces al país, no tiene siquiera inteligencia suficiente como para no agredir iconos del pueblo”, añadió al referirse a una alusión que hizo nuestro novelista a Ernesto ‘Che’ Guevara.
Como se sabe, la semana pasada, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), liderado por Chávez, advirtieron que respaldarán al Gobierno si decide expulsar del país a los participantes en el foro si es que estos ofenden al mandatario llanero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario