jueves, 14 de mayo de 2009

La economía peruana repuntaría en los últimos meses del año, según el MEF



Este 2009, el PBI crecería 3.5%, impulsado por el plan de inversión pública del Gobierno que busca paliar los efectos de la crisis global, afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas.

El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú repuntaría en los últimos meses del año para terminar en 3.5% este año, impulsado principalmente por el agresivo plan de inversión pública que ha implementado el Gobierno a nivel nacional, afirmó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“En este primer trimestre el crecimiento de la economía debería estar en torno a 2%, y esto debería empezar a repuntar hacia finales de año para terminar con un 3.5%. Además, para el 2010 los pronósticos que manejamos indican que el PBI crecerá un 5%”, manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza.

Precisó que a pesar de la crisis financiera, el sector construcción liderará el desarrollo, con un avance de 11.4%, seguido de minería e hidrocarburos, que crecería un 5%.

Mientras que la actividad manufacturera incrementaría un 2.2% este año, si se toma en cuenta que la manufactura primaria lo haría en 3.7% y la no primaria en 1.8%, detalla la agencia Andina.

Además, el sector agropecuario crecería un 2.4%, la pesca un 2.9%, el comercio un 2.2% y servicios un 4.1%.

Proyectó que la demanda interna se incrementará en 4.2% en el 2009, con un consumo privado de 3.5% y público de 8%. Además, la inversión bruta interna subirá en 4.6% y la fija en 12.5%.

“El incremento del consumo público no debería interpretarse como un aumento de sueldos o de contratos de manera indiscriminada, sino que se debe a que concentra el pago que se hizo por el Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo, además del mantenimiento de carreteras, escuelas y canales de regadío”, aclaró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario