viernes, 15 de mayo de 2009

ARGENTINA: NADIE LE CREE Cristina Kirchner niega que Argentina pueda entrar en recesión



"Sin lugar a dudas que la economía va a volver a crecer pero no a tasas chinas, porque la crisis global no lo va a permitir. De ninguna manera vamos a entrar en recesión”, dijo la Mandataria


La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, afirmó hoy que la economía nacional no entrará en recesión sino que volverá a crecer.

"Sin lugar a dudas que la economía va a volver a crecer pero no a tasas chinas, porque la crisis global no lo va a permitir. De ninguna manera vamos a entrar en recesión", declaró la mandataria durante la conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto a su par de Venezuela, Hugo Chávez.

Defendió asimismo los índices del cuestionado Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), sospechado de manipular los indicadores con supuestos objetivos políticos y económicos.

"La respuesta es que la oficina de estadística es la que mejor disposición de carácter técnico y numérico tiene para medir las características de la Argentina. La apreciación varía según sean observados como negativos o positivos; un índice negativo es creíble y aceptado y se le da una dimensión mediática, si el índice no responde a las expectativas mediáticas, se lo critica", sostuvo Fernández de Kirchner.

El INDEC sostiene que la economía argentina se desaceleró pero se mantiene aún en crecimiento, al tiempo que consultoras privadas y economistas advirtieron que el país ya habría entrado en recesión por la supuesta contracción registrada en el último trimestre de 2008 y el primero de este año.

La presidenta argentina negó en tanto una próxima emisión de bonos que pudieran ser comprados por Venezuela. "No es una decisión", señaló.

Chávez declaró no obstante que si el gobierno argentino le ofrece bonos lo consideraría "aun en la situación que vive el mundo". La última operación financiera que realizó el gobierno venezolano con bonos argentinos fue cuestionada en Buenos Aires, ya que los vendió de forma inmediata haciendo desplomar el valor de los títulos argentinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario